El beneficio neto de FCC crece un 16,2%
El importe neto de la cifra de negocios de Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. (FCC) en el año 2005 se ha elevado a 7.089,8 millones de euros, lo que representa un aumento del 11,7% sobre el anterior ejercicio.
Todas las áreas estratégicas presentan sólidas tasas de crecimiento. Construcción, con un avance del 7,2%, tras haber aumentado en el último trimestre un 15%; Servicios, que se incrementa un 19,3% y supone el 39,5% de las ventas consolidadas, y Cemento que crece su facturación en un 10,3%, gracias a la solidez del mercado español y a la recuperación del de Estados Unidos.
Las ventas internacionales se han incrementado en un 8,1%, impulsadas por la actividad exterior de Servicios Medioambientales (+22,1%) y representan un 9,9% de la facturación total del Grupo.
VENTAS | % SOBRE VENTAS | |||
DIC-05 | DIC-04 | % VARIACIÓN | % sobre ventas DIC-05 | |
Construcción | 3.346,7 | 3.123,0 | 7,2 | 49,2 |
Servicios Medioambientales | 2.078,0 | 1.827,5 | 13,7 | 28,8 |
Versia | 721,5 | 519,4 | 38,9 | 10,2 |
Cemento | 978,4 | 886,8 | 10,3 | 13,8 |
Torre Picasso | 18,0 | 17,1 | 5,3 | 0,3 |
Intragrupo | (52,8) | (25,0) | ||
TOTAL | 7.089,8 | 6.348,8 | 11,7 | 100,0 |
Gracias al elevado nivel de contratación registrado, la cartera de obras y servicios pendientes de ejecutar alcanzaba a finales de año la cifra récord de 20.496,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 24,9% respecto a igual fecha del anterior ejercicio.
Construcción. El área de Construcción ha experimentado un crecimiento en todo el ejercicio del 7,2%, mostrando una progresiva aceleración a lo largo del año, con un crecimiento en el último trimestre del 15,2%. Esto se debe a un fuerte ritmo de ejecución de grandes obras, como la remodelación de la M-30, en Madrid, la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas, el túnel de Pajares o la Ciudad de la Justicia de Barcelona.
La distribución de las cifras de ventas de Construcción por tipo de obras es la siguiente:
- Obra Civil: 57%.
- Edificación no residencial: 27%.
- Edificación residencial: 16%.
Servicios Medioambientales. Los Servicios medioambientales aumentan su ritmo de crecimiento hasta el 13,7%. Su cifra global de negocios se distribuye así:
- Saneamiento Urbano: 57,6%.
- Agua: 27,4%.
- Internacional: 9,6%.
- Residuos Industriales: 5,4%.
La actividad internacional ha crecido un 22%, hasta representar un 9,6% de la facturación de Servicios Mediaoambientales. Del total de la exportación de esta área destaca, un 57% corresponde a Latinoamérica y un 37% al Reino Unido.
Versia. La facturación de esta sociedad, que aglutina a los servicios no medioambientales, aumentó un 38,9%, hasta superar los 721 millones de euros:
- Logística: el 38,3% del total. Su crecimiento del 151% durante 2005 se debió al fuerte actividad del área y a la incorporación del Grupo Logístico Santos.
- Handling: representa el 23,2% del total. En 2005 creció un 9%, apoyado en el mercado nacional y en su presencia en Bélgica.
- Mobiliario Urbano supone el 12,9% del total,. En 2005 creció un 13% gracias a la fortaleza del mercado español y a la expansión internacional.
- Aparcamientos: supone el 8,3% del total y en 2005 aumentó en un 1,4%.
- Conservación y Sistemas: representa el 7,6% de la facturación de Versia y en el pasado ejercicio su cifra de ventas se incrementó en un 8,3%.
- ITV: el 5,7% del total. Su crecimiento en 2005 fue del 9,6%.
- Transporte Urbano: el 3,9%. En el pasado ejercicio su cifra de ventas se incrementó en un 11%.
Cemento. La cifra de negocio consolidada de Cementos Portland Valderrivas, S.A., ascendió a 978,4 millones de euros, un 10,3% más que en el anterior ejercicio.
La distribución de la cifra de negocio por áreas de actividad es la siguiente:
- Cemento: 65,5%.
- Hormigón: 24,8%.
- Resto (áridos, recuperación de residuos, materiales de construcción y transporte): 9,7%.
Este avance de la cifra total se debe a la fortaleza del mercado español, en el que Cementos Portland Valderrivas facturó un 12,1% más que en 2004, y a la recuperación de la actividad en Estados Unidos (+4,4%).
En Estados Unidos, donde se factura el 20,2% del total, gracias a la mayor eficiencia de las fábricas de Maine y Carolina del Sur, en las que se han acometido fuertes inversiones para su modernización, y las consecuencias del incremento del 11,9% en los precios del cemento.
Resultados. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) ha alcanzado los 988,9 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 17,4% y un margen sobre ventas del 13,9%, seis décimas más que el anterior ejercicio.
Importe | % Total | % Margen sobre ventas | |
Construcción | 191,4 | 19,4 | 5,7 |
Servicios Medioambientales | 342,8 | 34,7 | 16,5 |
Versia | 110,7 | 11,2 | 15,3 |
Cemento | 312,3 | 31,6 | 31,9 |
Torre Picasso | 15,9 | 1,6 | 88,3 |
Otros | 15,8 | 1,6 | |
TOTAL | 988,9 | 100 | 13,9 |
El beneficio neto de explotación (EBIT) crece un 16,1% hasta los 656 millones y sitúa los márgenes consolidados en el 9,3%.
El beneficio antes de impuestos (BAI) ha alcanzado los 696 millones de euros, con un aumento del 17,9%, gracias al incremento del resultado por puesta en equivalencia y a la reducción del gasto financiero neto.
Los resultados por puesta en equivalencia recogen la contribución de Realia, la empresa inmobiliaria que comparten Caja Madrid y FCC. Esta aportación en 2005 fue de 67,5 millones de euros, frente a los 52 millones de 2004, lo que representa un incremento del 29,9%.
Realia cerró el ejercicio con una cifra neta de negocios de 597,2 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 5,7%. El EBITDA alcanzó los 230 millones de euros, con un aumento del 9,5% respecto al ejercicio anterior. Durante el citado período, el Beneficio atribuible al Grupo ha quedado cifrado en 137,3 millones de euros, con un aumento del 29,9%.
El beneficio atribuido a la sociedad dominante ha sido de 421 millones de euros, lo que representa un 16,2% más que el pasado ejercicio.
Las inversiones han ascendido a 943 millones de euros, frente a los 624,6 millones del anterior ejercicio; es decir, han aumentado en un 51%, y el endeudamiento neto del Grupo se sitúa en 403 millones de euros, frente a los 270 millones del final del ejercicio 2004.
A 31 de diciembre, el número de personas empleadas era de 67.562 con un incremento de 3.960 puestos de trabajo en un año.