FCC aumenta sus ingresos un 7,7% en los nueve primeros meses del año
- El Ebitda creció hasta los 1.058,6 millones de euros, un 7,5% más que el año anterior
- A cierre de septiembre, la cartera de ingresos se situó en 49.720 millones de euros, un 7,3% más respecto el cierre del año anterior, impulsada por la actividad internacional del área de Construcción
El Grupo FCC ha registrado un importe de la cifra de negocios de 7.051,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un 7,7% más respecto al cierre del mismo periodo del año anterior, este resultado se obtiene gracias a la combinación equilibrada tanto de las adquisiciones realizadas por el área de Medio Ambiente durante el ejercicio 2024 en Reino Unido, EE. UU. y Francia, así como al crecimiento orgánico registrado en todas las áreas de negocio, destaca especialmente Concesiones, que ha experimentado un avance del 38%, impulsado por la puesta en marcha de nuevos contratos. Le sigue el área de Agua, que también ha mostrado progresos significativos en sus distintas líneas de actividad.
La evolución de la cuenta de resultados se apoya también en el positivo avance del beneficio bruto de explotación (Ebitda) que creció hasta los 1.058,6 millones de euros, un 7,5% más que el año anterior, principalmente apoyado por el aumento en los ingresos. El margen operativo del Ebitda, con un 15%, se mantiene en niveles similares al obtenido en el mismo periodo del ejercicio pasado.
Respecto al comportamiento del Ebitda en las áreas de negocio, es de destacar el área de Medio Ambiente que alcanzó los 546,1 millones de euros, lo que representa un aumento del 11% comparado con el mismo periodo de 2024, seguida del área de Concesiones que registró un Ebitda 44,6 millones de euros, un 8,3% más en comparación con el año anterior.
En el mismo periodo, el resultado atribuido a la sociedad dominante se redujo hasta los 156,9 millones de euros, cuando se compara con los 429 millones de euros del año anterior, un 63,4% menos. El diferencial registrado entre ambos ejercicios se debe a la operación de escisión de las áreas de Cemento e Inmobiliaria, llevada a cabo en noviembre de 2024, y que hasta septiembre del año pasado contribuyeron al resultado neto atribuible con 148,5 millones de euros, frente a una contribución nula en este ejercicio. El resto de los conceptos que explican la variación de este resultado han sido la fortaleza del tipo de cambio del euro respecto diversas monedas; el efecto contable de provisiones dotadas en ciertas actividades y algunos ajustes de inversión en activos de tratamiento de residuos.
A 30 de septiembre, la deuda financiera neta consolidada se situó en 3.520,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 17,7% respecto a igual periodo del año anterior, debido fundamentalmente a las inversiones realizadas por un total de 857,7 millones de euros.
La cartera de ingresos del Grupo FCC al cierre de septiembre creció de manera sustancial hasta los 49.720 millones de euros, un 7,3% más respecto el cierre del año anterior. Este crecimiento está liderado por el área de Construcción, apoyado en gran medida por la contratación internacional de importantes contratos de infraestructura.
| PRINCIPALES MAGNITUDES | |||
| (Millones de Euros) | Sep. 25 | Sep. 24 | Var. (%) |
| Importe neto de la cifra de negocios (INCN) | 7.051,5 | 6.549,5 | 7,7% |
| Resultado Bruto de Explotación (EBITDA) | 1.058,6 | 985,2 | 7,5% |
| Margen Ebitda | 15,0% | 15,0% | 0,0 p.p |
| Resultado atribuido a sociedad dominante | 156,9 | 429,0 | -63,4% |
| Sep. 25 | Dic. 24 | ||
| Patrimonio Neto | 3.755,5 | 3.736,0 | 0,5% |
| Deuda financiera neta | 3.520,4 | 2.990,4 | 17,7% |
| Cartera | 49.720,0 | 46.326,6 | 7,3% |
Hitos relevantes
Medio Ambiente
- El pasado 15 de julio la filial que opera la plataforma de Estados Unidos fortaleció su presencia con la adquisición de Wheelabrator South Broward Inc., propietaria de la planta de valorización energética de residuos de South Broward (Fort Lauderdale, Florida). El importe de la adquisición se elevó a 285 millones de dólares. Esta incorporación servirá como plataforma para consolidar la entrada en la actividad de Tratamiento en Florida, así como desarrollar sinergias con las operaciones que ya se realizan en recogida de residuos en su amplia zona de influencia.
- Asimismo, el pasado mes de septiembre se firmó el contrato de compra de Cumbria Waste Group en el Reino Unido, compañía que realiza diversas operaciones de recogida y reciclaje de residuos en la región de Cumbria para clientes municipales y comerciales. Su localización permitirá aprovechar las sinergias, tanto con las actividades actuales que se prestan en la región, como con las que están en curso de desarrollo, en Tratamiento y Valorización de residuos. La operación se completó el pasado 15 de octubre de 2025, con el pago de 76 millones de libras.
- El pasado 30 de septiembre el municipio de Granada firmó el nuevo contrato de limpieza viaria y de recogida de residuos, que pasará a ser gestionado por primera vez por FCC Medio Ambiente. Con un importe valorado en 740 millones de euros y una duración de 15 años. Esto se consolida tras la resolución de los distintos recursos interpuestos y la situación de prorroga que afectaba a su gestión desde el año 2020. Entre otros contratos resaltan la adjudicación por parte del ayuntamiento de Montcada i Reixac del nuevo contrato de recogida y transporte de residuos y limpieza viaria del municipio por ocho años y una cartera de 41 millones de euros.
- En nueva contratación en la actividad de tratamiento se obtuvo en España la renovación del contrato de recogida selectiva de residuos y gestión y explotación del Centro de Tratamiento de Residuos y vertedero de El Culebrete (Mancomunidad de la Ribera, Navarra), con una cartera de 71,3 millones de euros durante 10 años y cobertura a un conjunto de 19 municipios, (con cobertura de 92.500 habitantes).
- FCC Enviro se posiciona como la marca de la cabecera del Área. Tras las recientes adquisiciones y entrada a nuevos mercados FCC Servicios Medio Ambiente Holding S.A. ha adquirido una nueva denominación global que pueda ser fácilmente reconocible en todo el mundo y con la que puedan sentirse identificados todos sus grupos de interés. FCC Enviro es un nombre fácil de asimilar, muy relacionado con las actividades medioambientales, a la vez que establece una conexión con las diversas marcas de las cuatro plataformas geográficas, que permanecen inalteradas (FCC Medio Ambiente, FCC Environment, FCC Environmental Services, FCC Environnement, ...).
Agua
- En el segundo trimestre se logró el primer contrato en Perú, en la modalidad de diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento de un sistema de tratamiento de aguas residuales en Chincha, que beneficiará directamente a 345.000 personas y que supone una inversión de 78 millones de euros.
- En septiembre pasado Aqualia renovó el contrato para la operación y mantenimiento de la depuradora de aguas residuales (EDAR) de Abu Rawash, situada en El Cairo (Egipto), por un periodo adicional de cuatro años, hasta septiembre de 2029.
- En adquisiciones, destaca la realizada por Aqualia Latinoamérica con la firma en agosto pasado del contrato de compraventa para la adquisición de todos los activos relacionados con la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en Villa Olímpica, (norte del municipio de Galapa, en Colombia). Esto supone agregar una cartera de ingresos de 91,4 millones de euros, con una vida concesional de 50 años.
Construcción
- En el mes de agosto el consorcio Connect Plus Partners, empresa conjunta de FCC Construcción y Halmar International, ganó el contrato del diseño y construcción de la fase 2 del metro de la Segunda Avenida de Nueva York, por un valor superior a 1.500 millones de euros (881 millones de euros correspondientes a FCC Construcción), entrando en contratación en el mes de septiembre.
- También en septiembre en México se adjudicó al consorcio integrado por FCC Construcción y CICSA la construcción (al 50%) y diseño de 111 kilómetros del Tren del Norte, en el tramo Saltillo a Santa Catarina. El proyecto cuenta con un presupuesto superior a los 1.470 millones de euros y un plazo ejecución de 31 meses (esta obra aún no se incorporó a cartera a cierre de este periodo).
- En agosto se registró la contratación de la primera fase de ejecución del estadio de Qiddya en Arabia Saudí, (con un 55% de participación de FCC Construcción y un 45% de Nesma Holding Co.). De este modo y completada la “early phase”, comienza la primera etapa del contrato de Diseño y Construcción, por un importe de más de 380 millones de euros.
- Además, en este tercer trimestre el consorcio North End Connectors, en el cual FCC Construcción tiene una participación del 33,3%, ha obtenido financiación de Infrastructure Ontario y Metrolinx para el proyecto Yonge North Subway Extension Advance Tunnel en Ontario. El contrato de diseño, construcción y financiación está valorado en 1.400 millones de dólares, de los cuales 477 millones de euros corresponden a FCC Construcción e incluye el diseño y construcción de un túnel de 6,3 kilómetros, así como un tramo del corredor ferroviario existente. El alcance de los trabajos también incluye el suministro de tuneladoras, la instalación de revestimientos para túneles y actividades auxiliares. Una vez finalizada la fase de desarrollo del diseño, se prevé que las obras comiencen en el cuarto trimestre de 2026 y finalicen en 2030.
Concesiones
- El incremento del tráfico de usuarios en las concesiones tranviarias hasta septiembre creció entre un 1,6% y un 5,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Más de 32 millones de viajeros hicieron uso de las líneas en explotación en Murcia, Parla y Zaragoza. Por su parte, los niveles de tráfico (IMD) en el conjunto de las concesiones viarias experimentaron un crecimiento del 1% al 3% durante los nueve primeros meses del año.
- Entre abril y mayo pasado se produjo la entrada en operación de las 2 últimas secciones de la autovía A465 entre las poblaciones de Hirwaun y Dowlais en Gales (cogestionada por FCC Concesiones, con un 42,5% de participación), sumándose a las 3 que ya entraron en operación a inicios de año. Este hito supone la finalización de la fase constructiva del contrato, que se inició en octubre de 2020.
- El 19 de junio se firmó un acuerdo con Cívica, socio de Ibisan que ostenta el 50% restante del capital, por el cual FCC Concesiones pasa a controlar y consolidar globalmente la concesión.