personas-contenido-presentacion
¡Te damos la bienvenida!
Desde el año 1900, el Grupo FCC está presente en la vida de las ciudades, cuidando del bienestar de las personas. Su historia y sus grandes logros se han materializado gracias al esfuerzo, la dedicación y el alto nivel de calidad técnica y humana de los miles de personas que han trabajado y trabajan haciendo que el Grupo sea un referente mundial en el ámbito de los servicios medioambientales, la gestión del ciclo integral del agua, las grandes infraestructuras y las concesiones.
Las personas son una prioridad para FCC, y son las que verdaderamente marcan nuestra diferencia. Por eso, nadie mejor que algunas personas de nuestros equipos para ofrecerte algunos consejos.
¿Te imaginas tu primer día en FCC?
¡Súmate a nuestro equipo de trabajo!
home-icon-dondeEstamos
home-icon-cv
IC-contenido-hito2025
2025-2026
2025
- FCC Medio Ambiente adjudicataría del contrato de recogida de residuos y limpieza viaria de la ciudad de Bilbao.
- FCC Construcción gana el contrato de ampliación de la línea 5 del del Metro de Madrid al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
- Aqualia comienza a operar en Perú a través de un proyecto de depuración en la provincia de Chincha.
- FCC Construcción se adjudica la construcción del Nou Mestalla (Valencia).
- Renovación los dos primeros contratos obtenidos en EE. UU. en la pasada década.
- FCC Enviro se posiciona como la marca de la cabecera del Área de Medio Ambiente.
- FCC Environment UK obtiene la primera licendia urbanistica para un proyecto de energía renovable.
- FCC Aqualia renueva más del 50% de su deuda con financiación 100% de calificación verde.
- FCC Construcción gana el primer tramo de la Línea de Alta Velocidad Burgos-Vitoria.
- FCC Construcción gana el contrato para diseñar y construir la fase 2 del metro de la Segunda Avenida en la ciudad de Nueva York.
- Adjudicación contrato del servicio de limpieza viaria de Pamplona.
- FCC Construcción gana el proyecto Tren del Norte, en el tramo Saltillo–Nuevo Laredo (México).
- Compra de Cumbria Waste Group en el Reino Unido, compañía que realiza diversas operaciones de recogida y reciclaje de residuos.
- Esther Alcocer Koplowitz, galardonada por la revista Ejecutivos en reconocimiento a su trayectoria profesional.
- FCC inaugura una Exposición que conmemora sus 125 años de historia
- Esther Alcocer Koplowitz, galardonada con el Premio de Oro Eduardo Barrachina 2025
- La ciudad de Granada adjudica a FCC Medio Ambiente el contrato de limpieza de la ciudad por 745 millones de euros.
- Oviedo adjudica a FCC Medio Ambiente el nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria.
- Aqualia renueva el contrato de operación y mantenimiento de la depuradora de aguas residuales de Abu Rawash (Egipto).
- FCC enviro adjudicataria del contrato de operación y mantenimiento de la planta de valorización energética del condado de Pinellas, Florida (EE. UU.).
IC-contInteriorDetallado-premiosyreconocimientos-2025
Premios y reconocimientos 2025
- Premio Ciudad de Barcelona - Llotja Pescadors Port Barcelona.
- Proyecto reforma del Estadio Santiago Bernabéu, Premio Mejor Obra, Demarcación Madrid del Colegio de Ingenieros Caminos, Canales y Puertos y Premio de Ingeniería de ACHE en la categoría Estructura de Edificación.
- Plataforma ferroviaria Alta Velocidad tramo Murcia-Almería, Premio a la Mejor Obra Pública de Andalucía.
- Variante ferroviaria de Pajares recibe el Premio Acueducto de Segovia.
- Esther Koplowitz y su Fundación distinguidas como Socio Protector de Honor por la Real Academia Nacional de Medicina de España.
- La desaladora almeriense ‘Mar de Alborán’, elegida entre las cuatro mejores del mundo en los ‘Óscar del agua’ 2025
- Premio mejor infraestructura de Catalunya en 2024 : Conexión del Tranvía de Barcelona por Diagonal.
- Estación Potabilizadora de O Casal en Vigo elegida Primera potabilizadora de Europa la segunda del mundo en la categoría "Mejor Planta de Tratamiento de 2025" en los Global Water Awars (GWA).
- FCC Medio Ambiente y Aqualia obtienen el distintivo Best Company For All Talent en reconocimiento a sus políticas de Diversidad, Igualdad e Inclusión.
- Esther Alcocer Koplowitz, galardonada por la revista Ejecutivos en reconocimiento a su trayectoria profesional.
- Esther Alcocer Koplowitz, galardonada con el Premio de Oro Eduardo Barrachina 2025.
- Mejor obra de Reino Unido 2025- George Gibby Award - A465 Section 5&6. Institution of Civil Engineers (ICE).
FCC aumenta sus ingresos un 77 en los nueve primeros meses del anio
FCC aumenta sus ingresos un 7,7% en los nueve primeros meses del año
- El Ebitda creció hasta los 1.058,6 millones de euros, un 7,5% más que el año anterior
- A cierre de septiembre, la cartera de ingresos se situó en 49.720 millones de euros, un 7,3% más respecto el cierre del año anterior, impulsada por la actividad internacional del área de Construcción
El Grupo FCC ha registrado un importe de la cifra de negocios de 7.051,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un 7,7% más respecto al cierre del mismo periodo del año anterior, este resultado se obtiene gracias a la combinación equilibrada tanto de las adquisiciones realizadas por el área de Medio Ambiente durante el ejercicio 2024 en Reino Unido, EE. UU. y Francia, así como al crecimiento orgánico registrado en todas las áreas de negocio, destaca especialmente Concesiones, que ha experimentado un avance del 38%, impulsado por la puesta en marcha de nuevos contratos. Le sigue el área de Agua, que también ha mostrado progresos significativos en sus distintas líneas de actividad.
La evolución de la cuenta de resultados se apoya también en el positivo avance del beneficio bruto de explotación (Ebitda) que creció hasta los 1.058,6 millones de euros, un 7,5% más que el año anterior, principalmente apoyado por el aumento en los ingresos. El margen operativo del Ebitda, con un 15%, se mantiene en niveles similares al obtenido en el mismo periodo del ejercicio pasado.
Respecto al comportamiento del Ebitda en las áreas de negocio, es de destacar el área de Medio Ambiente que alcanzó los 546,1 millones de euros, lo que representa un aumento del 11% comparado con el mismo periodo de 2024, seguida del área de Concesiones que registró un Ebitda 44,6 millones de euros, un 8,3% más en comparación con el año anterior.
En el mismo periodo, el resultado atribuido a la sociedad dominante se redujo hasta los 156,9 millones de euros, cuando se compara con los 429 millones de euros del año anterior, un 63,4% menos. El diferencial registrado entre ambos ejercicios se debe a la operación de escisión de las áreas de Cemento e Inmobiliaria, llevada a cabo en noviembre de 2024, y que hasta septiembre del año pasado contribuyeron al resultado neto atribuible con 148,5 millones de euros, frente a una contribución nula en este ejercicio. El resto de los conceptos que explican la variación de este resultado han sido la fortaleza del tipo de cambio del euro respecto diversas monedas; el efecto contable de provisiones dotadas en ciertas actividades y algunos ajustes de inversión en activos de tratamiento de residuos.
A 30 de septiembre, la deuda financiera neta consolidada se situó en 3.520,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 17,7% respecto a igual periodo del año anterior, debido fundamentalmente a las inversiones realizadas por un total de 857,7 millones de euros.
La cartera de ingresos del Grupo FCC al cierre de septiembre creció de manera sustancial hasta los 49.720 millones de euros, un 7,3% más respecto el cierre del año anterior. Este crecimiento está liderado por el área de Construcción, apoyado en gran medida por la contratación internacional de importantes contratos de infraestructura.
| PRINCIPALES MAGNITUDES | |||
| (Millones de Euros) | Sep. 25 | Sep. 24 | Var. (%) |
| Importe neto de la cifra de negocios (INCN) | 7.051,5 | 6.549,5 | 7,7% |
| Resultado Bruto de Explotación (EBITDA) | 1.058,6 | 985,2 | 7,5% |
| Margen Ebitda | 15,0% | 15,0% | 0,0 p.p |
| Resultado atribuido a sociedad dominante | 156,9 | 429,0 | -63,4% |
| Sep. 25 | Dic. 24 | ||
| Patrimonio Neto | 3.755,5 | 3.736,0 | 0,5% |
| Deuda financiera neta | 3.520,4 | 2.990,4 | 17,7% |
| Cartera | 49.720,0 | 46.326,6 | 7,3% |
Hitos relevantes
Medio Ambiente
- El pasado 15 de julio la filial que opera la plataforma de Estados Unidos fortaleció su presencia con la adquisición de Wheelabrator South Broward Inc., propietaria de la planta de valorización energética de residuos de South Broward (Fort Lauderdale, Florida). El importe de la adquisición se elevó a 285 millones de dólares. Esta incorporación servirá como plataforma para consolidar la entrada en la actividad de Tratamiento en Florida, así como desarrollar sinergias con las operaciones que ya se realizan en recogida de residuos en su amplia zona de influencia.
- Asimismo, el pasado mes de septiembre se firmó el contrato de compra de Cumbria Waste Group en el Reino Unido, compañía que realiza diversas operaciones de recogida y reciclaje de residuos en la región de Cumbria para clientes municipales y comerciales. Su localización permitirá aprovechar las sinergias, tanto con las actividades actuales que se prestan en la región, como con las que están en curso de desarrollo, en Tratamiento y Valorización de residuos. La operación se completó el pasado 15 de octubre de 2025, con el pago de 76 millones de libras.
- El pasado 30 de septiembre el municipio de Granada firmó el nuevo contrato de limpieza viaria y de recogida de residuos, que pasará a ser gestionado por primera vez por FCC Medio Ambiente. Con un importe valorado en 740 millones de euros y una duración de 15 años. Esto se consolida tras la resolución de los distintos recursos interpuestos y la situación de prorroga que afectaba a su gestión desde el año 2020. Entre otros contratos resaltan la adjudicación por parte del ayuntamiento de Montcada i Reixac del nuevo contrato de recogida y transporte de residuos y limpieza viaria del municipio por ocho años y una cartera de 41 millones de euros.
- En nueva contratación en la actividad de tratamiento se obtuvo en España la renovación del contrato de recogida selectiva de residuos y gestión y explotación del Centro de Tratamiento de Residuos y vertedero de El Culebrete (Mancomunidad de la Ribera, Navarra), con una cartera de 71,3 millones de euros durante 10 años y cobertura a un conjunto de 19 municipios, (con cobertura de 92.500 habitantes).
- FCC Enviro se posiciona como la marca de la cabecera del Área. Tras las recientes adquisiciones y entrada a nuevos mercados FCC Servicios Medio Ambiente Holding S.A. ha adquirido una nueva denominación global que pueda ser fácilmente reconocible en todo el mundo y con la que puedan sentirse identificados todos sus grupos de interés. FCC Enviro es un nombre fácil de asimilar, muy relacionado con las actividades medioambientales, a la vez que establece una conexión con las diversas marcas de las cuatro plataformas geográficas, que permanecen inalteradas (FCC Medio Ambiente, FCC Environment, FCC Environmental Services, FCC Environnement, ...).
Agua
- En el segundo trimestre se logró el primer contrato en Perú, en la modalidad de diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento de un sistema de tratamiento de aguas residuales en Chincha, que beneficiará directamente a 345.000 personas y que supone una inversión de 78 millones de euros.
- En septiembre pasado Aqualia renovó el contrato para la operación y mantenimiento de la depuradora de aguas residuales (EDAR) de Abu Rawash, situada en El Cairo (Egipto), por un periodo adicional de cuatro años, hasta septiembre de 2029.
- En adquisiciones, destaca la realizada por Aqualia Latinoamérica con la firma en agosto pasado del contrato de compraventa para la adquisición de todos los activos relacionados con la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en Villa Olímpica, (norte del municipio de Galapa, en Colombia). Esto supone agregar una cartera de ingresos de 91,4 millones de euros, con una vida concesional de 50 años.
Construcción
- En el mes de agosto el consorcio Connect Plus Partners, empresa conjunta de FCC Construcción y Halmar International, ganó el contrato del diseño y construcción de la fase 2 del metro de la Segunda Avenida de Nueva York, por un valor superior a 1.500 millones de euros (881 millones de euros correspondientes a FCC Construcción), entrando en contratación en el mes de septiembre.
- También en septiembre en México se adjudicó al consorcio integrado por FCC Construcción y CICSA la construcción (al 50%) y diseño de 111 kilómetros del Tren del Norte, en el tramo Saltillo a Santa Catarina. El proyecto cuenta con un presupuesto superior a los 1.470 millones de euros y un plazo ejecución de 31 meses (esta obra aún no se incorporó a cartera a cierre de este periodo).
- En agosto se registró la contratación de la primera fase de ejecución del estadio de Qiddya en Arabia Saudí, (con un 55% de participación de FCC Construcción y un 45% de Nesma Holding Co.). De este modo y completada la “early phase”, comienza la primera etapa del contrato de Diseño y Construcción, por un importe de más de 380 millones de euros.
- Además, en este tercer trimestre el consorcio North End Connectors, en el cual FCC Construcción tiene una participación del 33,3%, ha obtenido financiación de Infrastructure Ontario y Metrolinx para el proyecto Yonge North Subway Extension Advance Tunnel en Ontario. El contrato de diseño, construcción y financiación está valorado en 1.400 millones de dólares, de los cuales 477 millones de euros corresponden a FCC Construcción e incluye el diseño y construcción de un túnel de 6,3 kilómetros, así como un tramo del corredor ferroviario existente. El alcance de los trabajos también incluye el suministro de tuneladoras, la instalación de revestimientos para túneles y actividades auxiliares. Una vez finalizada la fase de desarrollo del diseño, se prevé que las obras comiencen en el cuarto trimestre de 2026 y finalicen en 2030.
Concesiones
- El incremento del tráfico de usuarios en las concesiones tranviarias hasta septiembre creció entre un 1,6% y un 5,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Más de 32 millones de viajeros hicieron uso de las líneas en explotación en Murcia, Parla y Zaragoza. Por su parte, los niveles de tráfico (IMD) en el conjunto de las concesiones viarias experimentaron un crecimiento del 1% al 3% durante los nueve primeros meses del año.
- Entre abril y mayo pasado se produjo la entrada en operación de las 2 últimas secciones de la autovía A465 entre las poblaciones de Hirwaun y Dowlais en Gales (cogestionada por FCC Concesiones, con un 42,5% de participación), sumándose a las 3 que ya entraron en operación a inicios de año. Este hito supone la finalización de la fase constructiva del contrato, que se inició en octubre de 2020.
- El 19 de junio se firmó un acuerdo con Cívica, socio de Ibisan que ostenta el 50% restante del capital, por el cual FCC Concesiones pasa a controlar y consolidar globalmente la concesión.
AI-interiorListado-infoPeriodica-2025
personas-icono-concesiones-hover
personas-icono-construccion-hover
personas-icono-aqualia-hover
personas-icono-medio-ambiente-hover
personas-icono-grupoFCC-hover
Firme compromiso
Las empresas del Grupo FCC en cumplimiento con la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y sus normas de desarrollo, así como con los Planes de Igualdad suscritos por sus empresas, informan de su firme compromiso con la igualdad de oportunidades y el principio de no discriminación. En este sentido, la Política de Selección del Grupo FCC apela a la aplicación de tales principios en todos los procesos de selección, movilidad y promoción de personal prestando especial atención a los puestos tradicionalmente infrarrepresentados en aras a fomentar el aumento de ocupación y presencia del género menos representado.
Cualquier publicación oficial, ya sea de carácter informativo o alusiva a ofertas de empleo, se realizará a través de los canales oficiales de la compañía. La web corporativa incluye una sección específica a través de la cual se canaliza la oferta de vacantes para cada una de las áreas de negocio del Grupo. Se puede acceder a ella desde la sección Personas y a través de la categoría Envía tu currículum. Este sección está vinculada al portal de empleo infojobs.net, por lo que también se puede consultar la oferta de empleo en el Grupo a través del propio portal. FCC no dispone de cuenta corporativa en Facebook, por lo que en ningún caso publica ofertas de empleo a través de este canal. El Grupo FCC dispone de cuentas oficiales en las siguiente redes sociales: Linkedin / Instagram / X / YouTube. No son prácticas habituales las publicaciones de ofertas de empleo a través de las redes sociales del Grupo por lo que rogamos encarecidamente que, antes de proporcionar cualquier información de carácter personal, verifiques la fuente. Te animamos a que participes en cualquier proceso de empleo exclusivamente a través de los citados canales corporativos.
RC-contInteriorDetallado-consejoAdministracion
Esther Alcocer Koplowitz
- Presidenta
- Consejera dominical
- Fecha primer nombramiento: 27-06-2024
- Fecha último nombramiento: 27-06-2024
- La consejera es titular del 0,099% del total de derechos de voto del capital social
ESTHER ALCOCER KOPLOWITZ
Licenciada en Derecho, ha cursado el Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) en el IESE de Madrid.
Desde enero de 2013 es presidenta del Grupo FCC, miembro de su Consejo de Administración, de la Comisión Ejecutiva y de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones.
Es miembro del Consejo de Realia y de su Comisión de Nombramientos y Retribuciones. Es consejera de Inmocemento y miembro de su Comisión de Auditoría y Control.
Ha sido consejera de Cementos Portland Valderrivas y miembro de su Comisión de Auditoría y Control. Asimismo, fue miembro del Consejo Asesor de CaixaBank Banca Privada.
Tiene experiencia internacional en consejos de administración.
Forma parte del Patronato de la Fundación Princesa de Asturias, y de la Fundación Cultural de la Nobleza Española. Es Vocal del Pleno de la Cámara de Comercio de España y del Comité Ejecutivo de la Asociación de Antiguos Alumnos del IESE (Madrid).
Ha recibido los siguientes reconocimientos:
-
Premio Liderazgo Mujer Empresaria 2023, de FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias).
-
Premio Líder Empresarial del año 2023, de Grupo Henneo.
-
Premio AMMDE de Construcción y Arquitectura 2024 como “Mujer Referente” otorgado por la Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias (AMMDE).
-
Máster de Oro XL del Real Fórum de Alta Dirección.
-
Premio a la “Trayectoria Profesional” en el año 2025, por la revista Ejecutivos.
Esther Koplowitz Romero de Juseu
- Vicepresidenta primera
- Consejera dominical
- Fecha primer nombramiento: 14-06-2023
- Fecha último nombramiento: 14-06-2023
- La consejera es titular del 3,218% del total de derechos de voto del capital social emitido.
ESTHER KOPLOWITZ ROMERO DE JUSEU
Accionista de FCC, S.A. a través de la sociedad NUEVA SAMEDE 2016, S.L., es miembro del Consejo de Administración de FCC, S.A. y vicepresidenta primera de la Compañía. Es también consejera dominical de INMOCEMENTO y pertenece a su Comisión de Nombramientos y Retribuciones.
Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid, ha desarrollado su experiencia empresarial en el ámbito internacional como consejera de Veolia y consejera de Vivendi.
Es fundadora y presidenta de la Fundación Esther Koplowitz. Entre otros reconocimientos, le han sido concedidos: la Gran Cruz al Mérito Civil, la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid, la Medalla de Oro y el título de Académica de Honor de la Real Academia de la Historia, el título de Hija Adoptiva de Valencia, el Escudo de la Ciudad de Barcelona, el premio Business Leader of the Year, concedido por la Cámara de Comercio de España en EE.UU., el Premio Blanquerna de la Generalitat de Cataluña, la Gran Cruz de la Sanidad Madrileña, la Insignia de oro y brillantes de la Fundación de Huérfanos de la Policía, la Cruz de la Orden de Caballero de la Legión de Honor Francesa y la Gran Cruz al Mérito Medioambiental, concedida por el Consejo de Ministros español.
Es patrona de la Fundación Cultural de la Nobleza Española.
Alejandro Aboumrad González
- Vicepresidente del Consejo, Presidente de la Comisión Ejecutiva
- Consejero dominical designado a propuesta de Control Empresarial de Capitales, S.A. de C.V.
- Fecha primer nombramiento: 13-01-2015
- Fecha último nombramiento: 14-06-2023
- El consejero es titular del 0,078% del total de derechos de voto del capital social emitido.
ALEJANDRO ABOUMRAD GONZÁLEZ
Ingeniero Industrial por la Universidad de Anáhuac (México). El Sr. Aboumrad González ha trabajado en filiales y empresas relacionadas con Grupo Carso durante los últimos 15 años, de los cuales cinco años trabajó en Grupo Financiero Inbursa en el área de Evaluación de Proyectos y Evaluación de Riesgos.
Es miembro del Consejo de Administración de Inmuebles Carso, S.A.B. de C.V. y Minera Frisco, S.A.B. de C.V., ostentando en esta última sociedad el cargo de director general.
Es Presidente del Consejo de Administración de FCC Aqualia, Presidente de FCC Servicios Medio Ambiente Holding, S.A.U., Vicepresidente del Consejo de FCC y Presidente de la Comisión Ejecutiva. Asimismo, es consejero dominical de INMOCEMENTO.
Pablo Colio Abril
- Consejero delegado
- Consejero ejecutivo
- Fecha primer nombramiento: 12-09-2017
- Fecha último nombramiento: 14-06-2022
- El consejero es titular del 0,038% del total de derechos de voto del capital social emitido.
PABLO COLIO ABRIL
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Madrid. Su trayectoria profesional se ha desarrollado mayoritariamente dentro de FCC, compañía a la que ha dedicado más de 26 años.
Dentro del Grupo ha sido el responsable de la expansión internacional del área Industrial. Entre sus cargos anteriores está el de director general de FCC Construcción y el de director general de FCC Industrial.
Es consejero delegado del Grupo FCC y miembro de su Comisión Ejecutiva, funciones que compatibiliza con las de presidente de FCC Construcción, vicepresidente de FCC Servicios Medio Ambiente Holding, S.A.U. Es consejero ejecutivo de INMOCEMENTO y administrador único de CEMENTOS PORTLAND VALDERRIVAS, S.A. Además, es consejero de la empresa mexicana Carso Infraestructuras y Construcción (CICSA).
Carmen Alcocer Koplowitz
- Consejera dominical designada a propuesta de Control Empresarial de Capitales, S.A. de C.V.
- Fecha primer nombramiento: 14-06-2023
- Fecha último nombramiento: 14-06-2023
- La consejera es titular del 0,129% del total de derechos de voto del capital social emitido.
CARMEN ALCOCER KOPLOWITZ
Licenciada en Derecho por la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid.
Es miembro del Consejo de Administración de FCC, S.A.
Alicia Alcocer Koplowitz
- Consejera dominical designada a propuesta de Esther Koplowitz Romero de Juseu
- Fecha primer nombramiento: 29-06-2021
- Fecha último nombramiento: 12-06-2025
- La consejera es titular del 0,083% del total de derechos de voto del capital social emitido.
ALICIA ALCOCER KOPLOWITZ
Licenciada en Derecho, inició su actividad profesional en el Banco Zaragozano, hoy en día La Caixa, donde durante cuatro años trabajó en la Dirección Financiera, en la mesa de tesorería de la entidad, y fue consejera.
Fue miembro del Comité de Innovación, dependiente de la Secretaria de Estado de Ciencia, Tecnología, e Innovación (CDTI).
Actualmente es consejera de FCC, S.A. y miembro de su Comisión Ejecutiva a título personal. Desde 1999 hasta 2021 ha sido miembro del Consejo de FCC a través de EAC Inversiones Corporativas SL.
Es consejera y vicepresidenta segunda de INMOCEMENTO y miembro de su Comisión de Nombramientos y Retribuciones. Hasta la fecha es miembro del consejo de Realia, de la Comisión Ejecutiva y de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones.
Forma parte del consejo de Clínica Cemtro, e igualmente es miembro del patronato de la Fundación Esther Koplowitz, de la Fundación Hispano Judía y también fue miembro del patronato de la Fundación Valderrivas.
Es también consejera del Queen Sofia Spanish Institute (QSSI) así como de Air Nob.
El 2 de mayo del 2022 le concedieron la Encomienda de la Orden del Dos de Mayo.
Manuel Gil Madrigal
- Consejero independiente
- Fecha primer nombramiento: 27-02-2015
- Fecha último nombramiento: 14-06-2023
- El consejero es titular del 0,004% del total de derechos de voto del capital social emitido, de forma indirecta.
MANUEL GIL MADRIGAL
Licenciado en Derecho y Ciencias Empresariales (E-3) por ICADE, es socio fundador de la empresa Tasmania Gestión. En el año 2000 fue también fundador de la sociedad financiera N+1 y ha sido consejero de Vidrala, Ezentis, Funespaña, General de Alquiler de Maquinaria (GAM) y Campofrío, entre otras sociedades.
En su trayectoria profesional ha sido también director de Mercados de Capitales de AB Asesores Bursátiles, socio de Morgan Stanley y auditor de Arthur Andersen.
Asimismo, es consejero independiente de FCC y del Grupo Barón de Ley.
Carlos Slim Helú
- Consejero dominical
- Fecha primer nombramiento: 14-06-2023
- Fecha último nombramiento: 14-06-2023
- El consejero es titular del 11,918% del total de derechos de voto del capital social emitido, de forma indirecta.
CARLOS SLIM HELÚ
D. Carlos Slim Helú es Ingeniero Civil por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fundador del Grupo Carso, S.A.B. de CV., de América Móvil, del Grupo Financiero Inbursa y de Inversora bursátil. Además, es propietario de Teléfonos de México (Telmex).
Ha sido Vicepresidente de la Bolsa Mexicana de Valores y Presidente de la Asociación Mexicana de Casas de Bolsa.
Fue el primer Presidente del Comité Latinoamericano del Consejo de Administración de la Bolsa de Valores de Nueva York.
Actualmente es Presidente del Consejo de Administración de Carso Infraestructuras y Construcción (CICSA), Minera Frisco y Presidente de la Fundación Carlos Slim de la Educación, A.C. y de Fundación Telmex, A.C. Adicionalmente, es miembro del Consejo de Administración de Inmuebles Carso y de IDEAL.
Asimismo, es consejero dominical de FCC, S.A. y de INMOCEMENTO.
Gerardo Kuri Kaufmann
- Consejero dominical, designado a propuesta de Control Empresarial de Capitales, S.A. de C.V.
- Fecha primer nombramiento: 13-01-2015
- Fecha último nombramiento: 14-06-2023
- El consejero es titular del 0,124% del total de derechos de voto del capital social emitido.
GERARDO KURI KAUFMANN
Licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad Anáhuac (Huixquilucan, México) y tiene una amplia experiencia en el sector inmobiliario, donde ha ocupado y ocupa cargos de la máxima relevancia.
Ha trabajado como Director de compras de Carso Infraestructura y Construcción, S.A. de C.V. y actualmente forma parte del consejo de administración de dicha sociedad. A partir de la constitución de Inmuebles Carso, S.A. de C.V. asumió la Dirección General de la misma, desde el año 2010 hasta el año 2015, donde actualmente sólo forma parte de su Consejo de Administración, así como también de todas sus empresas subsidiarias. Adicionalmente, es miembro del Consejo de Administración de Grupo IDESA, S.A. de C.V., miembro del Consejo de Administración de Elementia Materiales, S.A.P.I. de C.V., Presidente suplente del Consejo de Administración de Fortaleza Materiales, S.A.P.I. de C.V. Es Consejero y Director General de Operadora de Sites Mexicanos, S.A.B. de C.V., Sitios Latinoamérica, S.A.B. de C.V. y Minera Frisco, S.A.B. de C.V.
En España, es miembro del Consejo de Administración de Fomento de Construcciones y Contratas, S.A., donde es, además, miembro de la Comisión Ejecutiva. Es consejero dominical de INMOCEMENTO, S.A. y también es vicepresidente no ejecutivo y consejero dominical de Realia Business, S.A., así como vicepresidente no ejecutivo de Cementos Portland Valderrivas, S.A.
Juan Rodríguez Torres
- Consejero dominical designado a propuesta de Control Empresarial de Capitales, S.A. de C.V.
- Fecha primer nombramiento: 07-10-2015
- Fecha de último nombramiento: 27-06-2024
- El consejero es titular del 0,095% del total de derechos de voto del capital social emitido.
JUAN RODRÍGUEZ TORRES
Ingeniero Civil por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Maestro de Matemáticos, Stage en Francia en Beton Precontraint, Estudios Maestría en Ingeniería en Planeación e Investigación de Operaciones en UNAM y Programa Alta Dirección de Empresas AD-2 del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE Business School).
Ha sido Jefe de Producción y Contralor de Preesforzados Mexicanos S.A. de ICA, Director General de Grupo Domit, del sector Calzado. Fundador y Director de varias empresas de Calzado. Es Consejero de Minera Frisco, S.A.B. de C.V. y Presidente de su Comité de Auditoría. Es, asimismo, Consejero de Grupo Sanborns, S.A.B. de C.V., Consejero de Elementia Materiales, S.A.P.I. de C.V. y miembro de su Comité de Auditoría, Consejero de Fortaleza Materiales, S.A.P.I de C.V. y Presidente de su Comité de Auditoría y Consejero de CICSA, Presidente del consejo de administración de Red Nacional Última Milla S.A.P.I. de C.V. y Red Última Milla del Noroeste, S.A.P.I de C.V., Presidente del Consejo y miembro del Comité de Auditoría de Operadora de Sites Mexicanos, S.A.B. de C.V.
Es consejero dominical de Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. a propuesta de CEC, y miembro de su Comisión de Auditoría y Control y de Nombramientos y Retribuciones. Es también consejero dominical de INMOCEMENTO, presidente del Consejo, y miembro de su Comisión de Auditoría y Control y de Nombramientos y Retribuciones. Asimismo, es presidente no ejecutivo y consejero dominical de Realia.
Álvaro Vázquez de Lapuerta
- Consejero independiente
- Fecha primer nombramiento: 27-02-2015
- Fecha último nombramiento: 14-06-2023
- El consejero es titular del 0,0004% del total de derechos de voto del capital social emitido.
ÁLVARO VÁZQUEZ DE LA PUERTA
Licenciado en Derecho y Ciencias Empresariales (E-3) por ICADE, es actualmente socio de las firmas Lira Capital y Meridia Partners. Como director general Adjunto de BBVA fue responsable de Tesorería Clientes, Mercado de Capitales, y Banca de Inversiones, así como Relaciones con Inversores en BBVA y Consejero Delegado de la sociedad de valores BBVA Bolsa. Anteriormente, en JP Morgan en Madrid, Londres, Nueva York y México fue responsable entre otras áreas de Banca de Inversiones y Mercado de Capitales para América Latina, así como de Renta Variable para Europa. Asimismo, es consejero independiente de FCC, S.A. y también es consejero independiente de INMOCEMENTO y miembro de su Comisión de Nombramientos y Retribuciones y del Comité de Auditoría y Control.
Francisco Vicent Chuliá
- Secretario (no Consejero)
Felipe Bernabé García Pérez
- Vicesecretario (no Consejero)