Esther Koplowitz y su Fundación distinguidas como Socio Protector de Honor por la Real Academia Nacional de Medicina de España

23/05/2025

Esther Koplowitz y su Fundación distinguidas como Socio Protector de Honor por la Real Academia Nacional de Medicina de España

Esther Koplowitz y su Fundación distinguidas como Socio Protector de Honor por la Real Academia Nacional de Medicina de España

En el marco de la II edición del Día de la Academia, celebrado ayer en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), Esther Koplowitz y la Fundación que preside fueron reconocidas con la distinción de Socio Protector de Honor, un galardón que pone en valor la trayectoria, el compromiso y la colaboración de instituciones y personas en favor de la medicina española.

En un acto presidido por el académico Eduardo Díaz-Rubio, presidente de la RANME, se hizo entrega a doña Esther Koplowitz de la medalla y el diploma acreditativo, reconociendo su labor filantrópica y el constante apoyo de la Fundación Esther Koplowitz a la investigación, la docencia y la salud. La Fundación ha mantenido a lo largo de los años una estrecha relación con la institución, destacando por su implicación en iniciativas orientadas a promover el avance del conocimiento médico y la excelencia profesional.

Este reconocimiento se suma a otros hitos recientes en la relación entre Esther Koplowitz y la RANME. En 2023, fue distinguida con la Medalla de Honor de la Academia y, desde febrero de 2025, forma parte del Patronato de la Fundación RANME, órgano desde el que continúa reforzando su compromiso con los valores de la medicina y la investigación científica.

El acto, en el que Esther Koplowitz estuvo acompañada de sus hijas Alicia y Esther Alcocer y su yerno Pablo Santos, tuvo lugar en el salón de actos de la Real Academia, y contó con la presencia de destacados representantes del sector sanitario, académico y político. Además de Esther Koplowitz y su Fundación, también fueron galardonadas la doctora Ana Pastor, presidenta ejecutiva de A.M.A. (Agrupación Mutual Aseguradora) y María Tormo, directora de planificación y desarrollo de ASISA. La jornada concluyó con un vino español en el Patio de Honor de la RANME y una cena institucional en el Teatro Real de Madrid.

Este nuevo reconocimiento a la Fundación Esther Koplowitz reafirma su papel como agente clave en el impulso del sistema sanitario español, apoyando proyectos sociales, científicos y asistenciales con impacto directo en la calidad de vida de las personas.

Sobre la Fundación Esther Koplowitz

La Fundación Esther Koplowitz fue constituida oficialmente en diciembre de 1995, formalizando así una labor que su fundadora desarrollaba a nivel personal desde los años setenta. Nuestra actividad está centrada tanto en ayudar a los más desfavorecidos de la sociedad, como en apoyar la investigación biomédica y el avance científico, sin olvidar las numerosas acciones de fomento de la educación y la cultura.


Pie de foto: Esther Kolowitz durante el acto de entrega de la medalla y diploma acreditativo de la Real Academia Nacional de Medicina de España.

 

personas-landing-presentacion

Personas

 

Conexión con la ciudadanía

El Grupo FCC, en su apuesta por maximizar el impacto positivo de su actividad en el desarrollo de las ciudades, analiza y comprende las expectativas y necesidades reales de todos sus grupos de interés, pues entiende que sus distintas líneas de negocio deben impulsar un crecimiento más limpio e inteligente hacia el desarrollo de ciudades más sostenibles. Así, nuestro principal objetivo es mejorar la vida de las personas y, en ese sentido, nuestras actividades se desarrollan con un importante impacto que se produce tanto a través de la huella de nuestro trabajo como de nuestro compromiso social.

 

Grupo internacional

El Grupo FCC es un referente internacional en la prestación de servicios a la ciudadanía. Con presencia en más de 25 países proporciona una amplia experiencia en servicios medioambientales, en gestión del ciclo integral del agua, en el desarrollo y gestión de infraestructuras, así como en la administración y operación de concesiones de infraestructura social y de transporte. El 50,7% de la cifra de negocio de la compañía se genera en mercados internacionales, siendo estos en su porcentaje más alto en Europa, América y Reino Unido, seguidos de Oriente Medio, África y Australia. La visión de FCC es ofrecer soluciones globales e innovadoras para la gestión eficiente de los recursos y mejora de las infraestructuras, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y el progreso sostenible de la sociedad. El Grupo cuenta con sólidos valores que hacen posible que los negocios de FCC hayan crecido sobre la base de unas relaciones duraderas, transparentes y de beneficio mutuo, con una robusta y exitosa trayectoria empresarial. Esta trayectoria desarrolla su futuro apoyándose en la experiencia de más de 120 años de historia y en las soluciones y proyectos más innovadores.

El Grupo FCC tiene como objetivo fortalecer su posición competitiva en mercados clave, en los que actualmente tiene presencia, y crecer de manera selectiva en otros mercados que estén alineados con su estrategia.

 

Apostando por el talento

En las empresas del Grupo FCC, estamos convencidos de que para conseguir nuestros objetivos necesitamos al mejor talento, que reconocerás por su foco en resultados, orientación al cliente, flexibilidad, comunicación, trabajo en equipo y alineación.

Apostamos por el desarrollo profesional, creando un entorno donde la formación continua y las oportunidades de desarrollo profesional son pilares fundamentales para superar los desafíos de cada Área de negocio, al tiempo que se generan oportunidades de crecimiento personal para nuestros equipos.

 

Entornos diversos, inclusivos y seguros

FCC es diversa en las personas que la integran, en las actividades que desarrolla y en los países en los que está presente; y reconoce que es esa diversidad la que favorece la creación de entornos de trabajo plurales, en los que el libre intercambio de conocimientos y experiencias deriva en innovación y desarrollo. Tan relevante es el reconocimiento de la diversidad de las personas como fomentas que todas ellas se sientan integradas en la empresa.

 

La seguridad, la salud y el bienestar en primera línea

FCC apuesta firmemente por la seguridad, la salud y el bienestar de las personas trabajadoras en el Grupo como pilar de su estrategia empresarial y desde su responsabilidad como agente social. Como desarrollo de uno de los principios de acción de nuestro Código Ético y de Conducta, y cumpliendo las exigencias de la norma ISO 45001 por la que certificamos nuestros sistemas de gestión de seguridad y salud, mantenemos actualizada nuestra política en la materia dando una mayor importancia a la integración y control en los procesos productivos, a la participación y a la promoción de la salud en todas sus dimensiones. Al mismo tiempo, Vive Saludable es un movimiento, un valor y una identidad que se desarrolla en el Grupo FCC, por y para todas las personas; con la visión de conformar una organización sustentada y representada por personas más sanas, felices, capaces y plenas y, de ese modo, atender los intereses colectivos e individuales sobre salud, entendida con estado completo de bienestar físico, psicológico y social.

 

Informe de Sostenibilidad Grupo FCC 2024

RC-contInteriorDetallado-consejoAdministracion

Esther Alcocer Koplowitz

  • Presidenta
  • Consejera dominical
  • Fecha primer nombramiento: 27-06-2024
  • Fecha último nombramiento: 27-06-2024
  • La consejera es titular del 0,099% del total de derechos de voto del capital social

Esther Koplowitz Romero de Juseu

  • Vicepresidenta primera
  • Consejera dominical
  • Fecha primer nombramiento: 14-06-2023
  • Fecha último nombramiento: 14-06-2023
  • La consejera es titular del 3,218% del total de derechos de voto del capital social emitido,  0,035% de forma  directa y 3,183% de forma indirecta. 

Alejandro Aboumrad González

  • Vicepresidente del Consejo, Presidente de la Comisión Ejecutiva
  • Consejero dominical designado a propuesta de Control Empresarial de Capitales, S.A. de C.V.
  • Fecha primer nombramiento: 13-01-2015
  • Fecha último nombramiento: 14-06-2023
  • El consejero es  titular del 0,078%  del total de derechos de voto del capital social emitido.

Pablo Colio Abril

  • Consejero delegado
  • Consejero ejecutivo
  • Fecha primer nombramiento: 12-09-2017
  • Fecha último nombramiento: 14-06-2022
  • El consejero es  titular del 0,038%  del total de derechos de voto del capital social emitido.

Carmen Alcocer Koplowitz

  • Consejera dominical designada a propuesta de Control Empresarial de Capitales, S.A. de C.V.
  • Fecha primer nombramiento: 14-06-2023
  • Fecha último nombramiento: 14-06-2023
  • La consejera  es  titular del 0,129%  del total de derechos de voto del capital social emitido.

Alicia Alcocer Koplowitz

  • Consejera dominical designada a propuesta de Esther Koplowitz Romero de Juseu
  • Fecha primer nombramiento: 29-06-2021
  • Fecha último nombramiento: 29-06-2021
  • La consejera  es  titular del 0,083%  del total de derechos de voto del capital social emitido.

Manuel Gil Madrigal

  • Consejero independiente
  • Fecha primer nombramiento: 27-02-2015
  • Fecha último nombramiento: 14-06-2023
  • El consejero  es  titular del 0,004%  del total de derechos de voto del capital social emitido, de forma indirecta.

Carlos Slim Helú

  • Consejero dominical 
  • Fecha primer nombramiento: 14-06-2023
  • Fecha último nombramiento: 14-06-2023
  • El consejero  es  titular del 11,916% del total de derechos de voto del capital social emitido,  de forma indirecta.

Gerardo Kuri Kaufmann

  • Consejero dominical, designado a propuesta de Control Empresarial de Capitales, S.A. de C.V.
  • Fecha primer nombramiento: 13-01-2015
  • Fecha último nombramiento: 14-06-2023
  • El consejero  es  titular del 0,124%  del total de derechos de voto del capital social emitido.

Juan Rodríguez Torres

  • Consejero dominical designado a propuesta de Control Empresarial de Capitales, S.A. de C.V.
  • Fecha primer nombramiento: 07-10-2015
  • Fecha de último nombramiento: 27-06-2024
  • El consejero  es  titular del 0,095%  del total de derechos de voto del capital social emitido.

Álvaro Vázquez de Lapuerta

  • Consejero independiente
  • Fecha primer nombramiento: 27-02-2015
  • Fecha último nombramiento: 14-06-2023
  • El consejero  es  titular del 0,0004%  del total de derechos de voto del capital social emitido.

Francisco Vicent Chuliá

  • Secretario (no Consejero)

Felipe Bernabé García Pérez

  • Vicesecretario (no Consejero)

Junta General Accionistas 2025


 

AI-contInteriorDetallado-agendaDelInversor

Agenda 2025

Fecha Acontecimiento
12-06-25 Junta General Ordinaria de Accionistas
30-04-25 Presentación a Analistas e Inversores Evolución de los Negocios 1T25
27-02-25 Presentación a Analistas e Inversores de resultados Enero - Diciembre 2024

Agenda 2024

Fecha Acontecimiento
24-10-24 Presentación a Analistas e Inversores Evolución de los Negocios 9M24
30-07-24 Presentación a Analistas e Inversores de resultados enero - junio 2024
27-06-24 Junta General Ordinaria de Accionistas
30-04-24 Presentación a Analistas e Inversores Evolución de los Negocios 1T24
01-03-24 Presentación a Analistas e Inversores de resultados enero - diciembre 2023

Agenda 2023

Fecha Acontecimiento
31-10-23 Presentación a Analistas e Inversores Evolución de los Negocios 9M23
28-07-23 Presentación a Analistas e Inversores de resultados enero - junio 2023
19-07-23 Junta General Extraordinaria de Accionistas
14-06-23 Junta General Ordinaria de Accionistas
24-04-23 Presentación a Analistas e Inversores Evolución de los Negocios 1T23
24-02-23 Presentación a Analistas e Inversores de resultados enero - diciembre 2022

 

 

Agenda 2022

Fecha Acontecimiento
04-11-22 Evolución de los Negocios Enero - Septiembre 2022
29-07-22 Resultados Enero - Junio 2022
14-06-22 Junta General Ordinaria de Accionistas
25-04-22 Evolución de los Negocios Enero - Marzo 2022
24-02-22 Presentación de resultados enero - diciembre 2021

 

 

Agenda 2021

Fecha Acontecimiento
29/10/21 Presentación de resultados enero - septiembre 2021
28/07/21 Presentación de resultados enero - junio 2021
29/06/21 Junta General Ordinaria de Accionistas (exclusivamente telemática)
28/04/21 Presentación de resultados enero - marzo 2021 (Conference Call)
26/02/21 Presentación de resultados enero - diciembre 2020  (Conference Call)

 

 

Agenda 2020

Fecha Acontecimiento
05/11/20 Presentación de resultados enero - septiembre 2020 (Conference Call)
29/07/20 Presentación de resultados enero - junio 2020 (Conference Call)
02/06/20 Junta General Ordinaria de Accionistas (exclusivamente telemática)
29/04/20 Presentación de resultados enero - marzo 2020 (Presentación audio)
28/02/20 Presentación de resultados enero - diciembre 2019 (Conference Call)

Agenda 2019

Fecha Acontecimiento
30/10/19 Presentación de resultados enero - septiembre 2019 (Conference Call)
31/07/2019 Presentación de resultados enero - junio 2019 (Conference Call)
09/05/2019 Presentación de resultados enero - marzo 2019 (Conference Call)
08/05/2019 Junta General de Accionistas
27/02/2019 Presentación de resultados enero - diciembre 2018 (Conference Call)
   

 

Agenda 2018

Fecha Acontecimiento
07/11/18 Presentación de resultados enero - septiembre 2018 (Conference Call)
31/07/18 Investor Day (Agenda)
31/07/18 Presentación de resultados enero - junio 2018 (Conference Call)
28/06/18 Junta General Ordinaria de Accionistas
10/05/18 Presentación de resultados enero - marzo 2018 (Conference Call)
28/02/18 Presentación de resultados enero - diciembre 2017 (Conference Call)

 

Agenda 2017

Fecha Acontecimiento
31/10/17 Presentación de resultados enero-septiembre 2017 (Conference Call)
31/07/17 Presentación de resultados enero-junio 2017 (Conference Call)
28/06/17 Junta General de Accionistas
11/05/17

Presentación de resultados enero-marzo 2017 (Conference Call)

06/02/17 Presentación de resultados enero-diciembre 2016 (Conference Call)

 

Agenda 2016
Fecha Acontecimiento
26/10/16 Presentación de resultados enero - septiembre 2016 (Conference Call)
29/07/16 Presentación de resultados enero - junio 2016 (Conference Call)
28/06/16 Junta General de Accionistas (Torre Fira - Plaza de Europa, 43) Barcelona
05/05/16 Presentación de resultados enero - marzo 2016 (Conference Call)
29/02/16 Presentación de resultados enero-diciembre 2015 (Conference Call)
12/02/16-26/02/16 Periodo de cotización y suscripción de derechos

 

Agenda 2015
Fecha Acontecimiento
12/11/15 Presentación de resultados enero - septiembre 2015 (Conference Call)
31/07/15 Presentación de resultados enero - junio 2015 (Conference Call)
25/06/15 Junta General Ordinaria de Accionistas
13/05/15 Presentación de resultados enero- marzo 2015 (Conference Call)
02/03/15 Presentación de resultados enero- diciembre 2014 (Conference Call)

 

Agenda 2014
Fecha Acontecimiento
29/11/14-13/12/14 Periodo de cotización y suscripción de derechos
20/11/14 Junta General Extraordinaria de Accionistas
14/11/14 Publicación y Presentación de resultados enero-septiembre 2014 (Conference Call)
01/08/14 Publicación y Presentación de resultados enero-junio 2014 (Conference Call)
23/06/14 Junta General Ordinaria de Accionistas del ejercicio 2013
05/05/14 Asamblea de Bonistas
28/04/14 Publicación y Presentación de resultados enero-marzo 2014 (Conference Call)
28/02/14 Publicación y Presentación de resultados enero-diciembre 2013 (Conference Call)

 

Agenda 2013
Fecha Acontecimiento
08/11/13 Publicación y Presentación de resultados enero-septiembre 2013 (Conference Call)
05/08/13 Publicación y Presentación de resultados enero-junio 2013 (Conference Call)
23/05/13 Junta General Ordinaria de Accionistas del ejercicio 2012
07/05/13 Publicación y Presentación de resultados enero-marzo 2013 (Conference Call)
20/03/13 Presentación del Plan Estratégico 2013-2015 (Conference Call)
28/02/13 Publicación y Presentación de resultados del ejercicio 2012 (Conference Call)

 

Agenda 2012
Fecha Acontecimiento
12/11/12 Publicación y Presentación de resultados enero-septiembre 2012 (Conference Call)
27/07/12 Publicación y Presentación de resultados enero-junio 2012 (Conference Call)
13/07/12 Pago del dividendo complementario de los resultados del ejercicio 2011 (0,65 euro bruto/acción)
31/05/12 Junta General Ordinaria de Accionistas del ejercicio 2011
11/05/12 Publicación y Presentación de resultados enero-marzo 2012 (Conference Call)
28/02/12 Publicación y Presentación de resultados del ejercicio 2011 (Conference Call)
10/01/12 Pago del dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2011 (0,650 euro bruto/acción)

 

Agenda 2011
Fecha Acontecimiento
11/11/11 Publicación y Presentación de resultados enero-septiembre 2011 (Conference Call)
28/07/11 Publicación y Presentación de resultados enero-junio 2011 (Conference Call)
06/07/11 Pago del dividendo complementario de los resultados del ejercicio 2010 (0,715 euro bruto/acción)
01/06/11 Junta General Ordinaria de Accionistas del ejercicio 2010
06/05/11 Publicación y Presentación de resultados enero-marzo 2011 (Conference Call)
01/03/11 Presentación de resultados del ejercicio 2010 (Conference Call)
28/02/11 Publicación de resultados del ejercicio 2010.
04/01/11 Pago del dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2010 (0,715 euro bruto/acción)

 

Agenda 2010
Fecha Acontecimiento
12/11/10 Publicación y Presentación de resultados enero-septiembre 2010 (Conference Call)
29/07/10 Publicación y Presentación de resultados enero-junio 2010 (Conference Call)
07/06/10 Pago del dividendo complementario de los resultados del ejercicio 2009 (0,715 euro bruto/acción)
27/05/10 Junta General Ordinaria de Accionistas del ejercicio 2009
07/05/10 Publicación y Presentación de resultados enero-marzo 2010 (Conference Call)
26/02/10 Publicación y Presentación de resultados del ejercicio de 2009
12/01/10 Pago del dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2009 (0,715 euro bruto/acción)

 

Agenda 2009
Fecha Acontecimiento
30/11/09 Junta General Extraordinaria de Accionistas
13/11/09 Publicación y Presentación de resultados enero-septiembre 2009 (Conference Call)
28/07/09 Publicación y Presentación de resultados enero-junio 2009 (Conference Call)
06/07/09 Pago del dividendo complementario de los resultados del ejercicio 2008 (0,785 euro bruto/acción)
10/06/09 Junta General de Accionistas del ejercicio 2008
06/05/09 Publicación y Presentación de resultados enero-marzo 2009 (Conference Call)
26/02/09 Publicación y Presentación de resultados del ejercicio 2008
09/01/09 Pago del dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2008 (0,785 euro bruto/acción)

 

 

Junta general extraordinaria accionistas 2025

Año 2025

Contraer

RC-imagenes-banner-2025

RC-imagenes-banner-2025-VotoElectronico

AI-contInteriorDetallado-cotización

Máxima transparencia en nuestra actividad económica

En el siguiente cuadro detallamos la información histórica sobre la cotización de FCC

 

Datos históricos

 

2022

2023

2024

Abr. 25

Cotización (cierre)*

3,42

9,66

8,89

10,63

Máximo (cierre)*

5,60

10,50

10,30

11,06

Mínimo (cierre)*

2,18

3,26

7,02

8,92

Medio*

4,12

5,72

8,61

10,06

Vol. Total (mn accs)

13,10

14,03

6,85

1,58

Medio Diario (accs)

50.991

55.044

26.764

18.815

Efectivo Total (mn eur)*

125

155

86

16

Medio Diario (mn eur)

0,5

0,6

0,3

0,2

Rotación de Capital

3%

3%

2%

 

Capitalización (mn eur)*

1.499

4.213

4.044

4.834

Cap. Social (m accs)

438,34

436,10

454,88

454,88

*Datos ajustados por dividendos y por escisión parcial financiera

Precio de Cotización


 

 

 

 

 

FCC aumentó sus ingresos un 8,9 en el primer trimestre de 2025

30/04/2025

FCC aumentó sus ingresos un 8,9% en el primer trimestre de 2025

FCC aumentó sus ingresos un 8,9% en el primer trimestre de 2025

Los ingresos del Grupo FCC aumentaron un 8,9% durante el primer trimestre del año, alcanzando los 2.181,7 millones de euros. Este incremento se explica por el aumento de 16,7% de la cifra de negocio de Medio Ambiente, actividad reforzada tras las adquisiciones de empresas en Reino Unido, EE. UU. y Francia en la primera mitad del ejercicio 2024; y por la contribución del área de Agua, con un incremento del 10,1%, motivado por la mayor aportación de la actividad concesional del ciclo integral, junto con la de operación y mantenimiento de diferentes infraestructuras.
 
El importe del resultado bruto de explotación (Ebitda) del Grupo FCC alcanzó en el periodo un crecimiento del 14,6% hasta los 324,4 millones de euros.

Hay que recordar, que en noviembre 2024 FCC completó el proceso de escisión financiara parcial de los negocios de Inmobiliaria y Cemento bajo la marca de Inmocemento. Tras esta operación y debido a la falta de contribución de estas dos actividades, el Grupo ha reducido su resultado neto un 43,8% en el primer trimestre del año, respecto al mismo periodo de 2024, año en el que estas dos áreas escindidas aportaron a la compañía 35,2 millones de euros.

La deuda financiera neta del Grupo FCC cerró, a 31 de marzo, en 3.096,2 millones de euros, lo que representa un aumento del 3,5% respecto a la misma fecha del año anterior. Es de destacar el leve crecimiento en este rubro considerando la expansión del Grupo a través de las adquisiciones realizadas, anteriormente mencionadas.

A cierre del período, la cartera de ingresos creció hasta 45.757,6 millones de euros, un 6,3% más respecto al cierre de los tres primeros meses del año 2024, este resultado está apoyado por el aumento de contratación en todas las áreas de negocio, y de forma notable en la actividad de Construcción.

Hitos del primer trimestre

Medio Ambiente

  • En España, en este periodo destaca en nueva contratación en el ámbito de recogida de residuos sólidos, limpieza viaria y otros servicios asociados la adjudicación del contrato de la ciudad de Granada, con un presupuesto de 740 millones de euros y una duración de 15 años. Asimismo, resalta por su tamaño la renovación del contrato de la ciudad de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), que suma la gestión de puntos limpios y mantenimiento de alcantarillado de la ciudad, con una cartera de casi 400 millones de euros para los próximos diez años. De igual modo, se renovaron los de Bilbao (lote 1) y Mercabilbao (Lote 2), cuya cartera asciende a cerca de 268 millones de euros para los próximos cinco años y asimismo el de RBU, limpieza viaria y de playas del ecoparque de Motril (Granada) por 12 años, por un importe de 123 millones de euros.
  • En la plataforma de EE. UU. es mencionable la renovación de dos de los primeros contratos obtenidos en este mercado en la pasada década. Por un lado, el de Houston (Texas), que abarca la gestión de biorresiduos procedentes del sistema de tratamiento de aguas residuales de la ciudad, con una cartera de 50 millones de dólares y una duración de 5 años. Por otro lado, el condado de Orange (Florida) renovó el contrato de RSU (zonas 4 y 5), con una duración de siete años y una cartera de 170 millones de dólares.  
  • En el Reino Unido, el pasado mes de marzo, se obtuvo la primera licencia urbanística para un proyecto de energía renovable de la alianza entre FCC Environment UK y Downing Renewable Developments. La colaboración persigue el despliegue de una importante cartera de instalaciones para darle una segunda vida y uso ambiental a activos que ya no lo tienen productivo, como son vertederos clausurados. En este caso se trata del Parque de Almacenamiento de energía cerca de Rowley Regis, (West Midlands), con una instalación de almacenamiento de baterías con capacidad de hasta 100 Mw y que almacenará suficiente energía para abastecer, en ciertos intervalos temporales, hasta 300.000 hogares.

Agua

  • En España, el Ayuntamiento de Llagosta (Barcelona) adjudicó por un periodo de 25 años el contrato para el servicio de abastecimiento de agua potable del municipio, lo que supone una cartera de ingresos de 39,5 millones de euros.
  • Asimismo, en el ámbito de renovación y prórrogas, destacan, entre muchas otras de menor tamaño, el contrato de gestión del servicio de abastecimiento de agua y alcantarillado en la Mancomunidad El Girasol, (Cuenca, España), por otros 4 años más y por 23,3 millones de euros; así como la prórroga de diversos contratos en Houston (Texas), por importe de 7,3 millones de euros.
     

Construcción

  • El consorcio liderado en un 50% por FCC Construcción en Toronto (Canadá) ha comenzado la fase de desarrollo del proyecto Scarborough Transit Connect. Este contrato, que se adjudicó en 2022 por un importe de cerca de 1.900 millones de euros, amplía la línea 2 del metro (tramo Bloor – Danforth) en cerca de ocho kilómetros la red existente en la mayor ciudad del país.
  • En el ámbito de España destaca la contratación para completar el estadio Nou Mestalla (Valencia), con una duración de 24 meses y un presupuesto de 194,6 millones de euros. Además, FCC participa en un consorcio para la ampliación de la Línea 5 de Metro de Madrid a su Aeropuerto Internacional, por un importe superior a 180 millones de euros y en un plazo de ejecución previsto de 36 meses.
  • FCC Construcción, a través de un consorcio que lidera su división industrial, se encargará de la ejecución de las instalaciones que el Grupo Volkswagen pondrá en marcha en su giga-factoría de baterías para vehículos eléctricos en Sagunto (Valencia). El contrato contiene las líneas de media y baja tensión para la producción de baterías, así como otras instalaciones electromecánicas convencionales (PCI, megafonía, ventilación, extracción, nitrógeno, aire comprimido, helio y otros gases), junto con el suministro y montaje de las instalaciones auxiliares para todos los contratistas.

Concesiones

  • En el primer trimestre del ejercicio, el volumen de usuarios en las explotaciones tranviarias creció en media en torno a un 5% respecto igual periodo del año pasado. En conjunto esto supone más de 12 millones de viajeros entre las explotaciones concesionales de las ciudades de Murcia, Parla y Zaragoza.
  • En este primer trimestre se iniciaron las obras de rehabilitación y mejora de las carreteras de la concesión del Itinerario 8 de Aragón (A-129 y A-124).
  • Durante el trimestre se produjo la entrada en operación parcial de la autovía A465 (cogestionada por FCC Concesiones, con un 42,5% de participación) entre las poblaciones de Hirwaun y Dowlais en Gales (Reino Unido). La apertura al tráfico de 3 de las 5 secciones en que se divide la concesión supone un hito de gran relevancia, tras más de 4 años de trabajos de construcción, iniciada en octubre del 2020. La entrada en operación de las dos secciones restantes se prevé en los meses de verano de 2025.

 

  PRINCIPALES MAGNITUDES
  (Millones de Euros)       Mar. 24    Mar. 23 Var. (%)
  Importe neto de la cifra de negocios (INCN) 2.181,7     2.003,3        8,9% 
  Resultado Bruto de Explotación (EBITDA)   324,4     283,1     14,6%
          Margen Ebitda     14,9%                14,1%       0,8 p.p 
  Resultado atribuido a sociedad dominante     58,8     104,6  - 43,8% 
  Mar. 25 Dic. 24  
  Patrimonio Neto  3.724,8    3.736,0   -0,3% 
  Deuda financiera neta      3.096,2         2.990,4          3,5%   
  Cartera 45.757,6 43.043,8     6,3% 

 

RC-InteriorListado-InfAnualGobCorp

Informe Anual de Gobierno Corporativo

Contraer
  •   Ejercicio 2024  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 25  de febrero de 2025).
  •   Ejercicio 2023  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 27  de febrero de 2024).
  •   Ejercicio 2022  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 23  de febrero de 2023).
  •   Ejercicio 2021  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 23  de febrero de 2022).
  •   Ejercicio 2020  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 25  de febrero de 2021).
  •   Ejercicio 2019  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 27  de febrero de 2020).
  •   Ejercicio 2018  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 26  de febrero de 2019).
  •   Ejercicio 2017  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 27  de febrero de 2018).
  •   Ejercicio 2016  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 10  de marzo de 2017).
  •   Ejercicio 2015  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 25  de febrero de 2016).
  •   Ejercicio 2013  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 31  de marzo de 2014).
  •   Ejercicio 2012  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 21  de marzo de 2013).
  •   Ejercicio 2011  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 27  de febrero de 2012).
  •   Ejercicio 2010  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 28  de febrero de 2011).
  •   Ejercicio 2009  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 25  de febrero de 2010).
  •   Ejercicio 2008  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 25  de febrero de 2009).
  •   Ejercicio 2007  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 24  de marzo de 2008).
  •   Ejercicio 2006  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 29  de marzo de 2007).
  •   Ejercicio 2005  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 31  de marzo de 2006).
  •   Ejercicio 2004  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 30  de marzo de 2005).
  •   Ejercicio 2003  (aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de 10  de mayo de 2004).

RC-imagenes-banner-2025-PreguntasFrecuentes

Junta general extraordinaria accionistas 2024

Año 2024

Contraer

RC-politicas-Modelo de Cumplimiento

Modelo de Cumplimiento del Grupo FCC

Contraer

IC-contenido-queesfcc

Una compañía comprometida con la mejora del bienestar de las personas

El Grupo FCC, con una experiencia acumulada de más de un siglo de historia, es un referente mundial en servicios ciudadanos presente en los sectores de servicios medioambientales, gestión del ciclo integral del agua, infraestructuras y concesiones. Su diversificación le ha permitido ofrecer un servicio global a la ciudadanía.

Ir al video No es magia eres tu (Se abre en nueva pestañá)

 

IC-contenido-hito2023

2023-2024

2023

  • EnergyLOOP, compañía impulsada por Iberdrola y por FCC Ámbito, construirá su innovadora planta de reciclaje de palas de aerogeneradores en España en el municipio navarro de Cortes.
  • FCC Construcción y Samsung C&T CORPORATION firman una alianza para trabajar juntos en proyectos de infraestructuras internacionales.
  • FCC Construcción continúa creciendo en Rumanía con dos nuevos contratos ferroviarios por un un importe de más de 800 millones de euros.
  • Aqualia y el Ayuntamiento de Los Alcázares presentan un proyecto para proteger al Mar Menor.
  • FCC e Iberdrola extienden su colaboración en economía circular y desarrollarán junto con Glencore el reciclaje de baterías en España.
  • FCC acuerda la venta del 24,99% de FCC Servicios Medio Ambiente Holding por 965 millones de euros.
  • FCC Industrial gana el contrato para desarrollar una gran regasificadora en Alemania.
  • Aqualia reconocida como “Mejor Empresa de Agua del Año" (Water Company of the Year), en los Global Water Awards 2023.
  • FCC Environment proveerá de calor a la primera red de calefacción comunitaria de Midlothian (Escocia).
  • Aqualia gana el contrato para gestionar el saneamiento de 41 municipios en en la región de Centre-Val de Loire (Francia).
  • FCC Industrial gana el contrato de construcción de 263 MW de instalaciones solares en España.
  • Aqualia asume la gestión del agua en Riohacha, capital del departamento de La Guajira (Colombia).
  • FCC Environmental Services renueva el contrato recogida de residuos sólidos en condado de Polk (Florida), por un importe de 140 millones de euros.
  • FCC Construcción gana el contrato de soterramiento de la vía del tren en Moncada i Reixac (Barcelona).
  • El Ayuntamiento de Valencia renueva con FCC Medio Ambiente el contrato para la limpieza viaria y recogida de basuras de Valencia por 525 millones de euros.
  • FCC Medio Ambiente gestionará el Complejo Ambiental Las Calandrias de Jerez de la Frontera.
  • FCC Construcción gana el contrato de construcción de la Línea Rubi del Metro de Oporto.
  • FCC cierra la venta de un 24,99% de la cabecera del área de Medioambiente por 965 millones de euros.
  • FCC Servicios Medio Ambiente alcanza un acuerdo para comprar a Urbaser su filial en Reino Unido.
  • FCC Servicios Medio Ambiente adjudicataria de un nuevo contrato en el condado de St. Johns, en Florida por 575 millones de dólares.

 

2024

  • FCC gana el contrato de construcción del Pape Tunnel y distintas Estaciones de Metro de Ontario Line (Canadá).
  • FCC Aqualia amplía su actividad internacional y sella su entrada en el mercado de EE.UU. con la compra de la compañía MDS en Texas.
  • FCC Servicios Medio Ambiente refuerza su presencia en Florida con dos nuevos contratos en el condado de Clay y Sarasota por 1.170 millones de dólares.
  • Aqualia comienza la modernización del abastecimiento de Cabo San Lucas, principal zona turística de Baja California Sur, México.
  • FCC Medio Ambiente renueva el contrato de gestión de las instalaciones de GESPESA en Badajoz.
  • FCC Environmental Services adjudicataria de un nuevo contrato en Saint Paul (Minnesota).
  • FCC Environmental Services amplía su presencia en Estados Unidos con un nuevo contrato en Carolina del Norte.
  • FCC Industrial gana el contrato de instalación de señalización de la línea de alta velocidad Murcia- Almería, por importe de 214 millones de euros.
  • FCC Servicios Medio Ambiente refuerza su presencia en Florida con la adquisición de Gel Recycling Holdings.
  • FCC Servicios Medio Ambiente completa la adquisición de la filial de Urbaser en Reino Unido.
  • El Ayuntamiento de Benalmádena (Málaga)  adjudica a FCC  Medio Ambiente el nuevo contrato de servicios urbanos, por un importe 82 millones de euros.
  • FCC Concesiones adjudicataria del contrato del “itinerario 8” dentro del Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras de la Red Autonómica de Aragón.
  • En junio la Junta General de Accionistas de FCC aprueba la escisión parcial financiera a favor de una nueva sociedad denominada Inmocemento, que integra las áreas de negocio de Inmobiliaria y Cemento.
  • FCC Servicios Medio Ambiente culmina la adquisición a ESG de su negocio en Francia.
  • FCC Construcción Preferred Proponent para el proyecto Fraser River Tunnel (Canadá).
  • FCC Servicios Medio Ambiente Holding emite un bono de 600 millones de euros para financiación de proyectos medioambientales.
  • FCC Construcción ejecutará 490 viviendas sociales en South Cairns, en Queensland (Australia).
  • FCC Medio Ambiente renueva su compromiso con la limpieza viaria de Donostia-San Sebastián por un importe de 149 millones de euros.
  • FCC Construcción reanudará la construcción del Nou Mestalla (Valencia).