Información Privilegiada

09/10/2025

Información Privilegiada

Información Privilegiada

A los efectos de lo previsto en el artículo 226 del Texto Refundido de la Ley del Mercado de Valores aprobado por la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (la “LMV”), Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. (“FCC” o la “Sociedad”) comunica al mercado la siguiente información privilegiada:

FCC ha suscrito en el día de hoy un acuerdo para la venta a CPP Investments de un 25% del capital de su filial FCC Servicios Medio Ambiente Holding, S.A. (FCC Enviro). CPP Investments es un inversor global institucional líder y accionista actual de FCC Enviro.

FCC Enviro y sus sociedades filiales, de ámbito nacional e internacional, desarrollan diversas actividades de Servicios Medioambientales, mediante cuatro plataformas principales: Atlantic (España, Portugal y Francia), UK, CEE y USA.

Los principales aspectos de este acuerdo son:

  •  El precio a pagar por CPP Investments por el 25% de FCC Enviro asciende a 1.000 millones de euros.
  •  El cierre de la Operación está sujeto a las condiciones precedentes habituales (competencia, inversiones extranjeras,… etc)
  •  FCC mantendrá la mayoría accionarial de FCC Enviro con el 50,01% y CPP Investments incrementa su participación hasta el 49,99%.
  •  El principal destino de los fondos será atender las oportunidades estratégicas y las necesidades corporativas del grupo FCC.

FCC Enviro prevé la continuidad de la estrategia actual, el mantenimiento de sus operaciones y relaciones comerciales (administraciones públicas, clientes privados, proveedores, etc.), el fortalecimiento y desarrollo de sus actividades, con la participación activa y sinergias derivadas de las aportaciones de CPP Investment y la permanencia del equipo directivo de la sociedad.

La información sobre CPPIB se encuentra disponible en www.cppinvestments.com

IC-contenido-hito2025

2025-2026

2025

  • FCC Medio Ambiente adjudicataría del contrato de recogida de residuos y  limpieza viaria de la ciudad de Bilbao.
  • FCC Construcción gana el contrato de ampliación de la línea 5 del del Metro de Madrid al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
  • Aqualia comienza a operar en Perú a través de un proyecto de depuración en la provincia de Chincha.
  • FCC Construcción se adjudica la construcción del Nou Mestalla (Valencia).
  • FCC Medio Ambiente se adjudica el contrato de limpieza y recogida de Granada.
  • Renovación los dos primeros contratos obtenidos en EE. UU. en la pasada década.
  • FCC Environment UK  obtiene la primera licendia urbanistica para un proyecto de energía renovable.
  • FCC Aqualia renueva más del 50% de su deuda con financiación 100% de calificación verde.
  • FCC Construcción gana el primer tramo de la Línea de Alta Velocidad Burgos-Vitoria.
  • FCC Construcción gana el contrato para diseñar y construir la fase 2 del metro de la Segunda Avenida en la ciudad de Nueva York.
  • Adjudicación contrato del servicio de limpieza viaria de Pamplona.
  • FCC Construcción gana el proyecto Tren del Norte, en el tramo Saltillo–Nuevo Laredo (México).
  • Esther Alcocer Koplowitz, galardonada por la revista Ejecutivos en reconocimiento a su trayectoria profesional.
  • FCC inaugura una Exposición que conmemora sus 125 años de historia
  • Esther Alcocer Koplowitz, galardonada con el Premio de Oro Eduardo Barrachina 2025
  • La ciudad de Granada adjudica a FCC Medio Ambiente el contrato de limpieza de la ciudad por 745 millones de euros.
  • Oviedo adjudica a FCC Medio Ambiente el nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria.

 

 

​​​​​​

 

Esther Alcocer Koplowitz galardonada con el Premio de Oro Eduardo Barrachina 2025

26/09/2025

Esther Alcocer Koplowitz, galardonada con el Premio de Oro Eduardo Barrachina 2025

  • La Cámara de Comercio Española en el Reino Unido reconoce las destacadas contribuciones de FCC al mercado británico. El galardón fue recogido por su presidenta, Esther Alcocer Koplowitz, en una ceremonia celebrada en la residencia del embajador español en Londres.
Esther Alcocer Koplowitz, galardonada con el Premio de Oro Eduardo Barrachina 2025

La Cámara de Comercio Española en el Reino Unido ha otorgado su Premio Eduardo Barrachina de Oro 2025 a FCC, una empresa constructora líder a nivel mundial. El premio fue recibido por Esther Alcocer Koplowitz, presidenta del Grupo FCC, durante una recepción celebrada en la residencia del embajador español en Londres.

FCC, cuarta empresa constructora de España y una de las 27 primeras del mundo, es conocida por su experiencia en proyectos de infraestructura de transporte, así como en construcción residencial y no residencial.

Con más de 25 años de presencia en el Reino Unido, FCC se ha consolidado como una de las principales empresas constructoras del país. Su cartera incluye proyectos de gran envergadura, como las autopistas N6 y M50 en Irlanda, la Universidad Grangegorman en Dublín, el puente Mersey en Liverpool y la ampliación de la pista norte del aeropuerto de Dublín. FCC también desempeñó un papel clave en el desarrollo de las infraestructuras para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, concretamente el Centro Internacional de Radiodifusión (IBC).

Anteriormente conocido como Annual Golden Award, el Premio de Oro Eduardo Barrachina ha sido recientemente rebautizado en honor al difunto presidente de la Cámara, Eduardo Barrachina, reconocido por su compromiso con la excelencia y su papel fundamental en el fomento de las relaciones comerciales entre España y el Reino Unido. El galardón sigue siendo uno de los eventos corporativos más emblemáticos de la Cámara, que reconoce los logros sobresalientes de una empresa española que opera en el mercado británico, entre cuyos ganadores anteriores se encuentran Indra (2024), RIU Hotels (2023) y Navantia (2022).

El Excmo. Embajador de España en el Reino Unido, José Pascual Marco, fue el anfitrión del evento en su residencia de Londres y dio la bienvenida institucional, antes de felicitar a FCC por el premio.

A continuación, Juan Carlos Machuca, elegido presidente de la institución en julio de 2025 tras el fallecimiento de Eduardo Barrachina, dio la bienvenida a los invitados en nombre de la Cámara Española. Machuca destacó la importancia del premio y el compromiso de FCC con el mercado británico, afirmando: «Este evento es una de las citas anuales más emblemáticas de la Cámara, en la que reconocemos la excelencia, la resiliencia y la innovación de una empresa española que opera en el mercado británico. Es un homenaje no solo al éxito empresarial, sino también a la duradera colaboración entre España y el Reino Unido, una relación que la Cámara lleva promoviendo desde hace casi 140 años».

Añadió: «Nuestras empresas asociadas siguen liderando, creciendo e inspirando, y la Cámara se enorgullece de estar a su lado. FCC es un ejemplo perfecto de este espíritu: ofrece infraestructuras complejas, soluciones medioambientales pioneras y crea un valor social real en el Reino Unido», continuó. «Estos son valores que merecen ser reconocidos. FCC no es solo una historia de éxito empresarial, sino que contribuye de forma vital a la sostenibilidad y el bienestar de este país».

A continuación, Machuca invitó a Esther Alcocer Koplowitz a recoger el premio. La presencia de la presidenta de FCC, una destacada líder de la comunidad empresarial internacional puso de relieve el prestigio del premio y el importante papel del Grupo FCC en el mercado británico. Al recibirlo, la presidenta de FCC declaró:

«Desde el año 1900, hemos participado en el desarrollo de algunos de los proyectos de infraestructura más importantes del planeta, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades locales en las que operamos. Nuestro liderazgo se mide no solo por el número y la escala de los proyectos que llevamos a cabo, sino también por el impacto que generamos en la sociedad, el medio ambiente y la economía».

«La esencia de la empresa siempre han sido sus empleados. La pasión, la tenacidad y la resiliencia son los valores que mejor nos definen. Estos son los valores que aprendí de mi madre, Esther Koplowitz, quien mantuvo esta empresa en tiempos difíciles. Nuestros equipos son, sin duda, el mayor activo de FCC y la razón de nuestros logros. Con nuestra determinación de hacer bien las cosas y la fuerza que poseemos como grupo, basada en el liderazgo que aporta Carlos Slim, seguiremos avanzando juntos, generando valor para todos, y especialmente para los ciudadanos del Reino Unido».

Acerca de la Cámara de Comercio Española en el Reino Unido

La Cámara de Comercio Española en el Reino Unido es una organización clave en la promoción de las relaciones económicas y comerciales entre España y el Reino Unido. Fundada en 1886, ofrece a las empresas españolas y británicas oportunidades de networking, promoción empresarial, formación, asesoramiento y proyectos de colaboración. Las Cámaras de Comercio de España en el extranjero actúan como órganos consultivos y de colaboración de la Administración española.

Acerca de FCC

FCC es una de las principales empresas constructoras de España, con una trayectoria de más de 125 años. Su división de infraestructuras opera en 24 países, entre ellos España, Canadá, Estados Unidos, México, Brasil, Colombia y el Reino Unido, cubriendo todas las áreas de la ingeniería y la construcción. FCC cuenta con una amplia experiencia en infraestructuras de transporte, edificación residencial y no residencial y grandes proyectos públicos en todo el mundo.

IC-contInteriorDetallado-premiosyreconocimientos-2025

Premios y reconocimientos 2025

 

  • Premio Ciudad de Barcelona - Llotja Pescadors Port Barcelona.
  • Proyecto reforma del Estadio Santiago Bernabéu, Premio Mejor Obra, Demarcación Madrid del Colegio de Ingenieros Caminos, Canales y Puertos y Premio de Ingeniería de ACHE en la categoría Estructura de Edificación.
  • Plataforma ferroviaria Alta Velocidad tramo Murcia-Almería, Premio a la Mejor Obra Pública de Andalucía.
  • Variante ferroviaria de Pajares recibe el Premio Acueducto de Segovia.
  • Esther Koplowitz y su Fundación distinguidas como Socio Protector de Honor por la Real Academia Nacional de Medicina de España.
  • La desaladora almeriense ‘Mar de Alborán’, elegida entre las cuatro mejores del mundo en los ‘Óscar del agua’ 2025
  • Premio  mejor infraestructura de Catalunya en 2024 : Conexión del Tranvía de Barcelona por Diagonal.
  • Estación Potabilizadora de O Casal en Vigo elegida Primera potabilizadora de Europa  la segunda del mundo en la categoría "Mejor Planta de Tratamiento de 2025" en los Global Water Awars (GWA).
  • FCC Medio Ambiente y Aqualia obtienen el distintivo Best Company For All Talent en reconocimiento a sus políticas de Diversidad, Igualdad e Inclusión.
  • Esther Alcocer Koplowitz, galardonada por la revista Ejecutivos en reconocimiento a su trayectoria profesional.
    Esther Alcocer Koplowitz, galardonada con el Premio de Oro Eduardo Barrachina 2025.

Banner video 125


 

IC-contenido-carta-presidenta

Carta de Esther Alcocer Koplowitz, presidenta del Grupo FCC

 

Les invito a visitar la web de FCC,  nuestro compromiso con la innovación, la transparencia y la mejora continua de nuestra comunicación con todos nuestros públicos. 

Una plataforma moderna, funcional y accesible, que refleja fielmente los valores, la identidad y la visión de nuestra empresa, desde donde se puede conocer más de cerca quiénes somos, qué hacemos y hacia dónde vamos. También encontrarán información actualizada sobre nuestras actividades, proyectos recientes, noticias relevantes, oportunidades laborales y múltiples formas de contacto directo.

Nuestro objetivo es fortalecer el vínculo con nuestros clientes, accionistas y empleados con el fin de facilitar el acceso a la información y ofrecer un canal más ágil y eficiente.

Este año celebramos con orgullo los 125 años de historia del Grupo FCC, que desde 1900 ha estado presente en la vida de las ciudades y cuidando del bienestar de las personas. Con más de 71.000 empleados y en más de 25 países, nuestro talento es nuestro mayor activo y refleja el legado de más de un siglo de innovación y compromiso social. 

Conmemoramos este aniversario con el orgullo de formar parte de una historia única. Personalmente, me siento muy orgullosa de que mi abuelo, Ernesto Koplowitz, fundara Construcciones y Contratas, y posteriormente impulsara mi madre; la empresa sobre la cual hoy se asienta FCC, bajo el liderazgo de Carlos Slim.  Este legado nos llena de orgullo y nos impulsa con la certeza de que tenemos un futuro brillante por delante.

Estoy segura de que esta herramienta de comunicación será de gran utilidad para todos y contribuirá a seguir construyendo juntos el futuro de FCC.

Agradezco sinceramente su continuo apoyo y confianza.

Esther Alcocer Koplowitz
Presidenta del Grupo FCC

FCC inaugura una Exposicion que conmemora sus 125 anios de historia

29/09/2025

FCC inaugura una Exposición que conmemora sus 125 años de historia

FCC inaugura una Exposición que conmemora sus 125 años de historia

La presidenta del Grupo FCC, Esther Alcocer Koplowitz, y el consejero delegado de la compañía, Pablo Colio Abril, han inaugurado esta mañana una Exposición conmemora los 125 años de historia de la compañía, reuniendo por primera vez en una muestra sus hitos más destacados, logros y el impacto que ha tenido a lo largo de más de un siglo de trayectoria.

La presidenta ha dirigido unas palabras a las personas asistentes, destacando la relevancia de este aniversario y el significado que tiene para la institución: “Hoy celebramos con orgullo los 125 años de historia del Grupo FCC, que desde 1.900 ha estado presente en la vida de las ciudades y cuidando del bienestar de las personas. Con más de 71.000 empleados y en más de 25 países, nuestro talento es nuestro mayor activo y refleja el legado de más de un siglo de innovación y compromiso social. Celebramos este aniversario con el orgullo de formar parte de una historia única. Personalmente, me siento muy orgullosa de que mi abuelo, Ernesto Koplowitz, fundara Construcciones y Contratas, y posteriormente impulsara mi madre; la empresa sobre la cual hoy se asienta FCC, bajo el liderazgo de Carlos Slim.  Este legado nos llena de orgullo y nos impulsa con la certeza de que tenemos un futuro brillante por delante”.

Desde su fundación en 1900, FCC ha sabido adaptarse a los cambios, expandirse internacionalmente y consolidarse como un referente en servicios medioambientales, gestión del agua, construcción y desarrollo de proyectos en régimen de concesión, con un firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

La exposición reúne una cuidada selección de documentos históricos, fotografías inéditas, objetos emblemáticos y medios materiales como vehículos, camiones, etc. que reflejan la evolución y el compromiso de FCC con la sociedad desde su fundación en 1900. A través de un recorrido por cinco salas, los visitantes podrán conocer los hitos más destacados, así como los retos y transformaciones vividas durante estos 125 años. 

Y se puede observar cómo a principios del siglo pasado la compañía contribuyó en la construcción de las ciudades y tuvo un papel muy importante en el proceso de hacerlas más habitables gracias al impulso de la gestión de los residuos y el saneamiento urbano; y cómo, a mediados del siglo XX, el Grupo FCC entendió lo importante que eran los transportes y las comunicaciones y participó en la construcción de kilómetros de autovías, líneas de ferrocarril y de metro, a la vez que se sumergía en la gestión y limpieza de parques y jardines.

En la exposición, al avanzar por las salas dedicadas a los años setenta, se percibe cómo la compañía comenzó a ejecutar grandes proyectos internacionales, marcando el inicio de una etapa de expansión y proyección exterior. Justo en ese tramo del recorrido, se revela también cómo FCC supo anticiparse a uno de los grandes desafíos del futuro: la gestión del agua como recurso esencial. Con visión estratégica, apostó por una gestión eficiente del ciclo integral del agua, incorporando tecnologías avanzadas y prácticas innovadoras que garantizaron el suministro sostenible a millones de hogares. 

Además, FCC ha sido cómplice de grandes momentos como la Exposición Universal de Sevilla, que ha dejado una huella imborrable en muchas generaciones, donde construyó puentes que hoy son un icono de la arquitectura y algunos de los pabellones más emblemáticos de dicha muestra. Pero su compromiso con el progreso no se detuvo allí, se embarcó en la aventura de la construcción de la alta velocidad, un hito tecnológico que revolucionó la forma de viajar en nuestro país y que devolvería el protagonismo al ferrocarril, consolidándolo como una opción de movilidad rápida, eficiente y sostenible. Estos hitos que reflejan su capacidad para innovar y su compromiso con el desarrollo y bienestar social, forman parte de su historia y le inspiran a mirar al futuro con optimismo y determinación.

Según se avanza por las salas, se puede observar que, con el inicio del nuevo milenio, FCC continuó apostando firmemente por el medioambiente con grandes e innovadores proyectos de gestión y reciclaje de residuos, agua y construcción en los que la sociedad desempeñó un papel crucial al adoptar nuevos hábitos en favor de la sostenibilidad y la protección del planeta.

En la segunda década del siglo XXI, el impulso de las nuevas tecnologías transformó profundamente nuestra forma de vivir, comunicarnos y trabajar, en este contexto, los ingenieros y equipos de FCC continuaron apostando por la innovación, impulsando avances tecnológicos en todas las áreas de negocio del Grupo FCC y fomentando su aplicación, con el objetivo de mantener en el tiempo a la compañía como un referente en todos sus sectores. 

Esta muestra pone de manifiesto que FCC afronta los próximos años con un razonable optimismo, en la seguridad de que dispone de unas bases lo suficientemente sólidas sobre las que edificar un futuro empresarial acorde con su brillante historial. 

La historia del Grupo FCC es la historia de la adaptación y la innovación constante. La compañía ha sabido evolucionar para responder a las necesidades de la sociedad, y este aniversario le impulsa a seguir trabajando con la misma pasión y compromiso que ha caracterizado al Grupo desde el primer día y continuar siendo un motor de progresos para las generaciones presentes y futuras.


 


Acto de inauguración de la Exposición de FCC con motivo de sus 125 años de historia.

AI-contenido-recomendacionesMercado

Recomendaciones del mercado

En la siguiente tabla se muestran las últimas recomendaciones publicadas sobre la compañía.

 

Entidad

Fecha

Recomendación

Precio objetivo

INTERMONEY 31/07/25 Comprar 14,5
GVC-GAESCO 31/07/25 Comprar 13,6
CAIXABANK-BPI 09/07/25 Mantener 13,2
SABADELL 12/06/25 Comprar 14,0
BERNSTEIN 20/04/25 Comprar 11,5
ODDO 27/02/25 Comprar 11,7

Precio Medio

   

13,1

 

AI-contInteriorDetallado-cotización

Máxima transparencia en nuestra actividad económica

En el siguiente cuadro detallamos la información histórica sobre la cotización de FCC

 

Datos históricos

 

2022

2023

2024

Sept. 25

Cotización (cierre)*

3,42

9,66

8,89

11,22

Máximo (cierre)*

5,60

10,50

10,30

12,72

Mínimo (cierre)*

2,18

3,26

7,02

8,42

Medio*

4,12

5,72

8,61

10,57

Vol. Total (mn accs)

13,10

14,03

6,85

4,07

Medio Diario (accs)

50.991

55.044

26.764

21.283

Efectivo Total (mn eur)*

125

155

86

45

Medio Diario (mn eur)

0,5

0,6

0,3

0,2

Rotación de Capital

3%

3%

2%

 

Capitalización (mn eur)*

1.499

4.213

4.044

5.307

Cap. Social (m accs)

438,34

436,10

454,88

472,99

*Datos ajustados por dividendos y por escisión parcial financiera

Precio de Cotización


 

 

 

 

 

home-titulo-unicadesNegocio

Líneas de actividad

home-titulo-actualidad

Actualidad

home-titulo-destacamos

Destacamos

home-titulo-puedeInteresarte

Puede Interesarte

Compromisos de la Gestion Energetica, de Residuo Cero y de la Accesibilidad Universal

25/09/2025

Compromisos de la Gestión Energética, de Residuo Cero y de la Accesibilidad Universal

Compromisos de la Gestión Energética, de Residuo Cero y de la Accesibilidad Universal

FCC, matriz de uno de los primeros Grupos europeos de Servicios Ciudadanos, es una organización comprometida con el desarrollo sostenible y el respeto por el medioambiente que promueve la gestión eficiente de los recursos y la creación de entornos saludables y accesibles. Su voluntad de mejora continua lleva a la Dirección de FCC a establecer e implantar un Sistema de Gestión de la Energía, de Residuo Cero y de la Accesibilidad Universal que proporciona el marco para establecer y revisar los objetivos y metas energéticas, medioambientales y de accesibilidad universal.

Para su consecución, FCC asume los siguientes compromisos:

  • Cumplir con todos los requisitos legales o reglamentarios aplicables y otros que suscriba y, en particular los referidos al medioambiente y los relacionados con la eficiencia energética y el uso y consumo de la energía, así como los relativos a los criterios DALCO de accesibilidad universal. 
  • Asegurar la disponibilidad de la información y de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos y metas de eficiencia energética, de prevención y reducción de la generación de residuos y de accesibilidad universal de las personas para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso y utilización del entorno donde realiza su actividad.
  • Promover la adquisición de productos y servicios energéticamente eficientes que minimicen los impactos sobre el desempeño energético y ambiental y que favorezcan un entorno accesible.
  • Apoyar el diseño de actividades que consideren la mejora del desempeño energético y ambiental y que favorezcan un entorno accesible.
  • Implicar a las personas usuarias mediante las acciones de formación y sensibilización necesarias para el logro del consumo eficiente y responsable, la valorización y reducción de los residuos generados y la mejora de la accesibilidad.
  • Promover el uso de energías renovables y excedentes propias o de terceros.
  • Mejorar la satisfacción de las personas usuarias de los entornos donde realizan sus actividades.
  • Mejorar continuadamente la eficacia del Sistema de Gestión a través de procesos de detección de oportunidades de mejora, establecimiento de objetivos e implantando acciones que lleven a la organización a la excelencia.

Buenas prácticas para reducir el consumo de energía en el edificio de FCC Las Tablas

Desempeño Energético

 

RC-contInteriorDetallado-consejoAdministracion

Esther Alcocer Koplowitz

  • Presidenta
  • Consejera dominical
  • Fecha primer nombramiento: 27-06-2024
  • Fecha último nombramiento: 27-06-2024
  • La consejera es titular del 0,099% del total de derechos de voto del capital social

Esther Koplowitz Romero de Juseu

  • Vicepresidenta primera
  • Consejera dominical
  • Fecha primer nombramiento: 14-06-2023
  • Fecha último nombramiento: 14-06-2023
  • La consejera es titular del 3,218% del total de derechos de voto del capital social emitido,  0,035% de forma  directa y 3,183% de forma indirecta. 

Alejandro Aboumrad González

  • Vicepresidente del Consejo, Presidente de la Comisión Ejecutiva
  • Consejero dominical designado a propuesta de Control Empresarial de Capitales, S.A. de C.V.
  • Fecha primer nombramiento: 13-01-2015
  • Fecha último nombramiento: 14-06-2023
  • El consejero es  titular del 0,078%  del total de derechos de voto del capital social emitido.

Pablo Colio Abril

  • Consejero delegado
  • Consejero ejecutivo
  • Fecha primer nombramiento: 12-09-2017
  • Fecha último nombramiento: 14-06-2022
  • El consejero es  titular del 0,038%  del total de derechos de voto del capital social emitido.

Carmen Alcocer Koplowitz

  • Consejera dominical designada a propuesta de Control Empresarial de Capitales, S.A. de C.V.
  • Fecha primer nombramiento: 14-06-2023
  • Fecha último nombramiento: 14-06-2023
  • La consejera  es  titular del 0,129%  del total de derechos de voto del capital social emitido.

Alicia Alcocer Koplowitz

  • Consejera dominical designada a propuesta de Esther Koplowitz Romero de Juseu
  • Fecha primer nombramiento: 29-06-2021
  • Fecha último nombramiento: 12-06-2025
  • La consejera  es  titular del 0,083%  del total de derechos de voto del capital social emitido.

Manuel Gil Madrigal

  • Consejero independiente
  • Fecha primer nombramiento: 27-02-2015
  • Fecha último nombramiento: 14-06-2023
  • El consejero  es  titular del 0,004%  del total de derechos de voto del capital social emitido, de forma indirecta.

Carlos Slim Helú

  • Consejero dominical 
  • Fecha primer nombramiento: 14-06-2023
  • Fecha último nombramiento: 14-06-2023
  • El consejero  es  titular del 11,916% del total de derechos de voto del capital social emitido,  de forma indirecta.

Gerardo Kuri Kaufmann

  • Consejero dominical, designado a propuesta de Control Empresarial de Capitales, S.A. de C.V.
  • Fecha primer nombramiento: 13-01-2015
  • Fecha último nombramiento: 14-06-2023
  • El consejero  es  titular del 0,124%  del total de derechos de voto del capital social emitido.

Juan Rodríguez Torres

  • Consejero dominical designado a propuesta de Control Empresarial de Capitales, S.A. de C.V.
  • Fecha primer nombramiento: 07-10-2015
  • Fecha de último nombramiento: 27-06-2024
  • El consejero  es  titular del 0,095%  del total de derechos de voto del capital social emitido.

Álvaro Vázquez de Lapuerta

  • Consejero independiente
  • Fecha primer nombramiento: 27-02-2015
  • Fecha último nombramiento: 14-06-2023
  • El consejero  es  titular del 0,0004%  del total de derechos de voto del capital social emitido.

Francisco Vicent Chuliá

  • Secretario (no Consejero)

Felipe Bernabé García Pérez

  • Vicesecretario (no Consejero)

LA-contInteriorDetallado-agua-presentacion

Web de Gestión Integral del Agua

la_contenido_actividades-agua

Soluciones en todas las fases del ciclo del agua

Aqualia  es la empresa de gestión del agua participada por el grupo de servicios ciudadanos FCC (51%) y por el fondo ético australiano IFM Investors (49%). La compañía es la cuarta empresa de agua de Europa por población servida y la novena del mundo, según el último ranking de Global Water Intelligence (diciembre de 2024).

En la actualidad presta servicio a 44,8 millones de usuarios y estamos presentes en 18 países: Argelia, Arabia Saudí, Colombia, Chile, Egipto, Emiratos Árabes, España, Estados Unidos, Francia, Georgia, Italia, México, Omán, Perú, Portugal, Qatar, República Checa y Rumanía.

La compañía está situada como una marca de referencia en el sector, posicionada como vanguardista, especializada, transparente e innovadora. Gracias a un equipo humano comprometido, con gran experiencia, que busca permanentemente la mejora de la eficiencia en los procesos de producción y la optimización de los recursos y con una clara orientación hacia el ciudadano.

Esta manera de trabajar y los continuos avances en innovación y en el uso de nuevas tecnologías, le ha permitido consolidar el liderazgo en el mercado nacional, que se materializa también en el mercado exterior con una estrategia ambiciosa pero prudente definida para consolidarse internacionalmente. Si algo distingue Aqualia es el papel que juega el desarrollo sostenible como parte consustancial de su modelo de negocio: conjugar la generación de un beneficio social y la justa rentabilidad de su actividad posiciona a la compañía en una situación privilegiada en el sector de la gestión del agua.

El compromiso y responsabilidad con los municipios en los que Aqualia desarrolla su actividad no se limita únicamente a la prestación del servicio, sino que va más allá: busca contribuir siempre a mejorar el bienestar de las personas y, en especial, de aquellos colectivos más vulnerables.


Actividad de la empresa

Aqualia, presta servicios esenciales para los ciudadanos. Su actividad se centra en concesiones y servicios, y engloba concesiones e infraestructuras propietarias de ciclo integral, BOT, servicios de operación y mantenimiento y regadíos; así como actividades de tecnología y redes, que incluyen contratos EPC y actividades industriales de tratamiento de aguas.

Entre los modelos de negocio que desplegamos en las zonas geográficas donde estamos presentes se encuentran los siguientes:

Gestión del ciclo integral del agua (GCIA): Gestión de los servicios públicos del ciclo integral del agua mediante modelos concesionales de largo plazo o tenencia de activos en propiedad en países con sistemas regulatorios contrastados. 

Concesiones de infraestructuras (BOT): Concesiones de infraestructuras en las que se diseña, construye, financia y opera en el largo plazo infraestructuras, plantas de tratamiento (potabilización, depuración y desalinización) o instalaciones de reutilización mediante contratos tipo BOT y mecanismos de take or pay, en los que la recuperación de la inversión asociada a la infraestructura queda garantizada sin asumir riesgo de demanda.

Operación y mantenimiento (O&M): Servicios de operación, mantenimiento y explotación de las infraestructuras hidráulicas. Este servicio permite disponer con continuidad de agua de calidad, lo que exige la dedicación, tecnología, profesionalidad y experiencia necesarias para lograr la máxima excelencia en los procesos.

Tecnología y redes (EPC): Proyectos de diseño y construcción sobre infraestructuras hidráulicas, mayoritariamente para nuestras propias concesiones y proyectos singulares. La experiencia de trabajar con empresas de construcción líderes nos permite crear alianzas para reducir y minimizar los riesgos de la construcción. Contamos con contratos EPC en todas las geografías, principalmente en las que gestionamos el ciclo integral.

Aqualia industrial: En Aqualia nos comprometemos con la industria, la innovación y la infraestructura como pilares fundamentales para la creación de impacto positivo. Gracias a Aqualia Industrial, contribuimos a una infraestructura resiliente y modernizada, que ayuda y acompaña a una industria competitiva y sostenible, y se adapte a los cambios mediante el desarrollo de tecnologías e innovación. (Accede a la web: www.aqualiaindustrial.com)

Actividades Agua

FCC celebra el decimo aniversario de los ODS con el lanzamiento de la campana Miras o Participas

23/09/2025

FCC celebra el décimo aniversario de los ODS con el lanzamiento de la campaña ¿Miras o Participas?

FCC celebra el décimo aniversario de los ODS con el lanzamiento de la campaña ¿Miras o Participas?

Este año los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) cumplen diez años. En este tiempo, se ha recorrido más de la mitad del camino hacia el cumplimiento de los 17 objetivos que conforman la Agenda 2030, orientados a construir un futuro más justo, saludable, próspero y sostenible. Por ello, una vez más, el Grupo FCC celebra la Semana de los ODS con el lanzamiento del concurso internacional de fotografía en Instagram “¿Miras o Participas?”.

El objetivo de esta iniciativa es fomentar el compromiso de las personas empleadas de FCC con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para ello, se invita a los participantes a capturar imágenes que representen cualquiera de los 17 ODS de las Naciones Unidas. Esta campaña busca conectar a la plantilla a través de la fotografía, promoviendo la erradicación de la pobreza, la protección del planeta, la reducción de las desigualdades y la mejora de la vida de las personas en todo el mundo.

Las fotografías que los participantes publiquen inicialmente como stories serán posteriormente compartidas y destacadas en el perfil corporativo de Instagram del Grupo FCC. El número total de “likes” que reciba cada imagen determinará el orden de los premiados: la fotografía con más “likes” obtendrá el primer puesto, la segunda con mayor cantidad ocupará el segundo lugar y la tercera con más “likes” será reconocida con el tercer puesto.

FCC, con más de 125 años de historia, es hoy uno de los principales operadores globales a nivel mundial, especializado en los servicios medioambientales, la gestión del ciclo integral del agua, la construcción de infraestructuras y el desarrollo de proyectos en régimen de concesiones, con presencia en más de 25 países y una plantilla de 71.000 personas. Su vocación de servicio a la ciudadanía y la búsqueda constante de soluciones innovadoras le dan la confianza de mirar al futuro con optimismo. En línea con este compromiso, la compañía ha querido reflejar este propósito a través de la puesta en marcha de este concurso de fotografía, convencida de que una imagen puede transmitir mucho más que mil palabras.

La empresa está comprometida a afrontar de manera continua el reto de la Agenda 2030 y ha adoptado las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como propias. La Política de Sostenibilidad del Grupo FCC le otorga el enfoque ESG necesario para satisfacer las crecientes demandas de sus grupos de interés y contribuir a la consecución de la Agenda 2030 y los ODS, además de fomentar la innovación. Desde el 7 de mayo de 2007, FCC está adherida al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la iniciativa global más grande en sostenibilidad empresarial.