El Ayuntamiento de Cuenca adjudica a FCC Medio Ambiente el contrato recogida de residuos y limpieza viaria.
El Ayuntamiento de Cuenca adjudica a FCC Medio Ambiente el contrato recogida de residuos y limpieza viaria.

El Ayuntamiento de Cuenca y FCC Medio Ambiente han firmado el contrato de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y gestión de punto limpio del municipio por un periodo de diez años, con una cartera de cerca de 37 millones de euros. FCC lleva prestando servicios en la capital conquense desde hace 22 años.
Para atender a los 55.000 habitantes del municipio FCC dispondrá de una plantilla superior a las 100 personas, de las cuales al menos siete procederán de un centro especial de empleo para personal discapacitado.
Para la recogida de cerca de 19.000 toneladas anuales de residuos, se adquirirán nuevos equipos más eficientes, más silenciosos, menos contaminantes y con nuevas tecnologías, entre los cuales habrá cuatro recolectores grandes, dos recolectores pequeños, un lavacontenedores y un volquete. El servicio de recogida en el Casco Histórico, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, ha sido diseñado de forma especialmente exigente, y en él se utilizarán vehículos de ancho especialmente reducido, con apoyo de vehículos satélites portacontenedores, insonorizados y poco contaminantes, con el mayor uso posible de vehículos eléctricos. En las áreas de especial interés turístico los contenedores serán ignífugos.
Está previsto que en toda la ciudad se implante a partir del 1 de enero de 2020 la recogida de la fracción orgánica en el cuarto contenedor.
Para el servicio de limpieza de la ciudad, se dispondrá de nuevas baldeadoras, barredoras de aceras y calzadas, carritos, cubas de baldeo, furgones hidrolimpiadores y vehículos auxiliares de barrido eléctricos tipo Porter. En cuanto a maquinaria auxiliar, habrá desbrozadoras de hilo, mochilas de fumigación y limpia chicles, sopladoras de mochila y equipos de desinfección y mullido de areneros.
En una ciudad situada a 1.000 metros de altitud sobre el nivel del mar y con grandes pendientes en muchas de sus calles, se ha reforzado de forma significativa el plan de limpieza en caso de inclemencia invernal y en las calles se instalarán contenedores para sal a disposición de los vecinos. También se realizará un servicio especial de recogida y limpieza en Semana santa.
En la zona comercial el servicio de recogida se realizará puerta a puerta y en las calles peatonales se implantará un servicio diario de puesta y quita de contenedores.
Para la gestión y control integral de todos los servicios del contrato, se implantará una plataforma informática de diseño específico para la ciudad. Se reforzarán de forma significativa los sistemas de comunicación (página web, app para móviles, etc.) con los ciudadanos y turistas.